Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Jóvenes y democracia: así se vivió La fuerza del primer voto en el Teatro Minuto de Dios

El pasado 15 de agosto, el Teatro Minuto de Dios fue escenario del evento La fuerza del primer voto, una iniciativa de Prisa Media y LOS40, apoyada por UNIMINUTO que buscó fortalecer la participación política juvenil en Colombia.

La jornada reunió a expertos, estudiantes y consejeros de juventud en un país donde, según la Registraduría Nacional y la Misión de Observación Electoral (MOE), más del 50 % de los jóvenes entre 18 y 28 años no vota.

Panel 1: El poder del primer voto

El primer espacio, titulado “Elegir nos hace grandes: el poder del primer voto”, contó con la participación de Hernán Penagos, Registrador Nacional; Danilo Sepúlveda, Coordinador del componente de Inclusión y Diversidad de la MOE; Catalina Acevedo, consejera de Juventud; y Nicolás Rodríguez, aspirante a Consejero de Juventud.

- Patrocinado -


Con cifras contundentes, se recordó que en 2023 la abstención juvenil alcanzó el 58 %, a pesar de que los jóvenes representan el 26 % del censo electoral. Los panelistas coincidieron en que convertir el primer voto en un acto sostenido de ciudadanía activa es el gran reto de esta generación.

De cara a las elecciones del próximo 19 de octubre, el llamado fue a consolidar los Consejos de Juventud como semilleros de liderazgo y participación real, donde la voz de los jóvenes tenga incidencia en las decisiones locales y nacionales.

Panel 2: Democracia en la era digital

El segundo panel, “Algoritmos, redes sociales y desinformación”, analizó el papel de la tecnología en la vida política juvenil. Participaron Laura Camila Vargas, periodista y creadora de contenido; Andrés Páramo, periodista y miembro de Presunto Podcast; y Laura Sanabria, editora del Detector de Mentiras de La Silla Vacía.

Se destacó que, según cifras del DANE, el 94 % de los jóvenes entre 18 y 28 años se informa a través de redes sociales, y que seis de cada diez han estado expuestos a noticias falsas. El debate giró en torno a cómo transformar esa hiperconexión digital en una acción cívica informada, crítica y consciente.

Un llamado a la acción

Con entrada gratuita y transmisión nacional por las plataformas de LOS40, La fuerza del primer voto no solo invitó a los jóvenes a acercarse a las urnas, sino también a convertir el voto en acción colectiva, formación ciudadana y ejercicio crítico de la democracia.

El encuentro se consolidó como un espacio para cerrar la brecha entre la vida digital y la participación política real, reafirmando que los jóvenes son protagonistas de la transformación democrática que necesita el país.

https://www.instagram.com/p/DNZGKQICvts

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares