En La niña, Robayo construye mucho más que una novela: ofrece un testimonio literario que da voz a quienes han sido silenciados por el abuso, la violencia y la indiferencia. Basada en hechos reales, esta obra se adentra con valentía en la historia de Rosalba Pérez, una mujer que, desde la infancia, carga con el peso de un trauma profundo: el abuso sexual por parte de su padrastro.
A través de una narrativa íntima, directa y profundamente humana, el autor nos sumerge en un relato marcado por la violencia intrafamiliar, el miedo y la soledad. Pero lo que realmente eleva la propuesta literaria de La niña es su capacidad para mostrar el otro lado de la herida: la resiliencia. Pupy, como es llamada la protagonista, representa la lucha interna por sanar, por encontrar una identidad propia y, sobre todo, por conquistar la libertad emocional que tanto le fue negada.
La novela se mueve entre el periodismo narrativo y el ensayo corto, permitiendo un tratamiento honesto y reflexivo de las emociones, sin caer en el morbo ni en el efectismo. Robayo consigue que el lector no solo sea espectador del sufrimiento, sino también testigo de la transformación. Su escritura empática conecta de forma visceral, dejando una huella que trasciende el plano literario.
La niña también plantea una crítica social aguda sobre el silencio que rodea a las víctimas de abuso, y el rol de las instituciones familiares en la perpetuación de ciclos de violencia. Heredar parte de la finca “El Paraíso”, escenario de su infierno, simboliza en la obra el inicio de una resignificación del pasado: Pupy, lejos de huir, se enfrenta a su historia para reescribirse a sí misma.
El enfoque literario de Robayo convierte la novela en una pieza clave de la literatura testimonial contemporánea. Con un estilo sobrio, pero profundamente emocional, logra trazar un mapa del alma herida que busca repararse. La niña no es solo un libro sobre el trauma: es, sobre todo, una obra acerca de la esperanza.
Sobre el autor
Marco T. Robayo es periodista y escritor bogotano con una amplia trayectoria en la literatura colombiana. Ha participado en ferias del libro y conferencias internacionales. Con La niña, reafirma su compromiso con una narrativa que denuncia, sensibiliza y transforma.