Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

La UEFA aplaza hasta nuevo aviso los partidos de equipos nacionales previstos para junio

Indican que las nuevas fechas para las competiciones continentales se anunciarán más adelante.

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol​ (UEFA) decidió posponer por un período indefinido todos los partidos de las selecciones nacionales programados para junio debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, informó este miércoles el servicio de prensa del máximo organismo del fútbol europeo.

“Todos los partidos de selecciones nacionales tanto de fútbol masculino como de fútbol femenino que se debían jugar en junio de 2020 han sido aplazados hasta nuevo aviso”, dice el comunicado.

- Patrocinado -

La medida incluye los partidos de eliminatorias de la UEFA Euro 2020 y los partidos de clasificación para el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2021.

La decisión se tomó por el Comité Ejecutivo de la UEFA después de una videoconferencia con los secretarios generales de las 55 federaciones miembros de la organización.

Asimismo, el comité aplazó la reanudación de la Champions y la Europa League, suspendidas el 13 de marzo por un período indefinido debido a la pandemia del coronavirus.

“Todos los demás partidos de competición UEFA, incluyendo los partidos amistosos internacionales, han sido aplazados hasta nuevo aviso”, subraya la nota.

Se indica que las nuevas fechas para las competiciones continentales se anunciarán más adelante.

Por su parte, la Liga de fútbol de los Países Bajos (Eredivisie) comunicó que la UEFA pidió a sus miembros que completen los campeonatos nacionales para el 3 de agosto.

“Se declara que todas las competiciones en Europa deben completarse antes del 3 de agosto”, indicó la organización de fútbol nacional.

De esta manera, continuó, las ligas nacionales de fútbol deben reanudar sus campeonatos en la segunda quincena de junio.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro-este), a finales de 2019.

A escala global se han detectado más de 905.000 contagios por el virus, entre ellos más de 45.300 decesos, según la universidad estadounidense Johns Hopkins. Más de 190.700 personas han superado la infección. (Sputnik)

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares