La Unconvention Rehuman, evento organizado por UNIMINUTO, se consolidó como un espacio para repensar la educación en clave de innovación, creatividad y sentido humano. Durante varias jornadas, expertos, estudiantes, docentes y líderes comunitarios se dieron cita para compartir reflexiones, experiencias y propuestas que resignifican el papel de la educación en un mundo atravesado por la tecnología, la transformación social y la Inteligencia Artificial.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la forma en que se evidenció el espíritu colectivo y el compromiso profundo de la comunidad académica, así como lo manifestó Jefferson Arias, rector de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, “Nos queda el reconocimiento y la evidencia de un gran equipo de trabajo y una comunidad educativa que reflexiona permanentemente y tiene una mentalidad creativa, innovadora, y hay que vivenciarlo y darlo a conocer”.
Este evento fue también una invitación a derribar las barreras jerárquicas del conocimiento y reconocer que nunca se deja de aprender a través de los años, “Por más doctor o posdoctor que seas, experto en tantos años en educación, siempre hay espacios para aprender y este es uno de ellos”, expresó Arias.
En ese mismo sentido el directivo recordó la trayectoria histórica de El Minuto de Dios como territorio de transformación y creatividad en el mismo barrio que lleva su nombre en Bogotá, “La historia del Minuto de Dios nos dice que a través del tiempo aquí ha habido innovación, desarrollo y creatividad, y esto se ha dado por los actores que hacen parte del barrio”. Este legado sigue vigente y se proyecta hacia el futuro con la convicción de que el cambio surge de quienes habitan, construyen y sueñan desde lo local.
El mensaje que dejó la Unconvention Rehuman es claro: la educación del mañana se forja hoy, desde la capacidad de imaginar y de trabajar en colectivo. Así, UNIMINUTO reafirma su apuesta por una educación con propósito, arraigada en su comunidad y abierta al mundo.