Por Germán Andrés Vargas Castelblanco

Este plato insignia de la gastronomía japonesa se compone de arroz aderezado con vinagre de arroz, sal, azúcar y acompañado por otros ingredientes como mariscos y verduras. El plato tiene un importante reconocimiento, no solo en Japón, sino en otras regiones del planeta como América Latina.
Este festival denominado Sushi Virtual Fest 2020 va del 6 al 16 de agosto, participan 59 restaurantes japoneses y cada restaurante ofrece al público 10 rollos de sushi por 13.000 pesos. El propósito de este festival es el mismo de los festivales pasados: hacerle frente a la crisis causada por el COVID-19, crisis que ha aumentado de manera dramática las cifras de desempleo, no solo en Colombia sino en el mundo.
En la página del festival www.virtualfood.com.co están las propuestas de sushi de todos los establecimientos participantes, cuyos números de WhatsApp estarán disponibles para pedidos, en esta página también estará disponible la ubicación de cada restaurante.
Además, cada local hará entrega de los pedidos de sushi en la puerta de la casa bajo estrictas medidas de bioseguridad, tal como sucedió en los pasados festivales.
Cinco de los restaurantes que participan en este festival son:
- Wasabi sushi & wok
- Oishii sushi
- Ikayaki sushi – teppanyaki
- Kozakana sushi
- Kazuma sushi
Sin duda alguna, estos festivales gastronómicos virtuales le están dando un fuerte impulso a la reactivación de este sector, reactivación que también necesitan los demás sectores de la economía nacional.