La literatura colombiana sigue brillando con luz propia gracias al talento de sus escritores. Y prueba de ello es la antología literaria ‘Travesía Íntima‘, un libro que reúne los escritos de 23 autores de 895 que participaron en un concurso organizado por la Editorial ITA de la Universidad Católica.
Entre esos 23 autores se encuentra Edwin Guerrero Nova, graduado del programa de Comunicación Social y Periodismo de UNIMINUTO y quien ha demostrado su habilidad en el mundo de la literatura con su cuento “La Magia de las Mercedes”, que fue seleccionado para formar parte de la antología.
Pero ¿qué hace de “Travesía Íntima” un libro especial?
En primer lugar, la variedad de temas y géneros literarios que se presentan en la antología. Desde la poesía hasta el cuento, pasando por el ensayo y la crónica, los escritores participantes muestran su destreza en diferentes formas de escritura.
En segundo lugar, la antología es una muestra de la riqueza cultural y lingüística de Colombia. Los autores participantes son de diferentes regiones del país, lo que permite conocer perspectivas diversas y enriquecedoras sobre la realidad colombiana.
Por último, “Travesía Íntima” es un ejemplo del poder de la literatura para transformar y dar sentido a la vida. Los escritores participantes compartieron sus experiencias más íntimas, plasmadas en historias y personajes que permiten al lector reflexionar sobre su propia vida y su entorno.

Sobre el cuento La Magia de Las Mercedes de Edwin Guerrero
El graduado de UNIMINUTO se inspiró en su visita un pueblo llamado Guane en el departamento de Santander, y en su encuentro con un muralista local del barrio Minuto de Dios. El cuento trata sobre la capacidad del arte para salvar del olvido a un pueblo y convertirse en la salvación de una sociedad. Además, se discute la posibilidad de utilizar el arte como herramienta para la construcción de una política pública en el ámbito local.
Escuche la entrevista a continuación: