La decisión de Luis Díaz de dejar al Liverpool para vestir los colores del Bayern Múnich no es tan sencilla como parece. Aunque el fichaje se oficializó este 30 de julio, tras superar los exámenes médicos y firmar contrato hasta 2029, las comparaciones entre ambos clubes y ligas han encendido discusiones y opiniones futbolísticas en el medio deportivo.
Desde lo económico, es un gran avance para “Lucho”. El Bayern ofreció cerca de 70 millones de euros fijos más bonificaciones por rendimiento, alcanzando los 75 millones, y el Liverpool aceptó tras semanas de negociación. Luis Díaz, por su parte, expresó estar “feliz por asumir este reto” y manifestó su ambición de ganar “todos los títulos posibles”. Pero más allá de los millones, ¿en lo futbolístico y deportivo ganó o perdió?
¿Premier League o Bundesliga?
De entrada, el cambio de liga representa un descenso competitivo. De acuerdo con el ranking oficial de la UEFA 2024/25 y el sitio especializado Sofascore, la Premier League es la mejor liga del continente con 90.8039 puntos, seguida por la Serie A (80.946) y La Liga de España (74.953). La Bundesliga ocupa el cuarto lugar con 71.117, una posición global muy por debajo del campeonato inglés que Luis Díaz acaba de dejar.
Y la diferencia no es solo en cifras. El fútbol alemán, en la actualidad, muy pocas veces tiene otro campeón aparte del Bayern Múnich (Los Bávaros dominaron por nueve temporadas consecutivas las últimas 10 temporadas, mientras que en la 2023-2024, Bayer Leverkusen rompió esa racha y se coronó campeón por primera vez en su historia), y es por esto que ha perdido relevancia frente al poderío de clubes ingleses como Manchester City, Arsenal y el propio Liverpool. En Inglaterra, Luis Díaz se codeaba con una competencia de élite y de alta exigencia. En Alemania, enfrentará una liga que en los últimos años ha sido dominada por su nuevo club casi sin contrincante.
¿Liverpool o Bayern Munich en la Champions?
En cuanto a historia reciente en la máxima competencia de Europa, la UEFA Champions League, el Bayern Múnich ha sido más constante, pero no necesariamente más exitoso que el Liverpool. Ambos clubes han ganado una Champions en los últimos años, aunque con trayectorias diferentes.
El Liverpool fue campeón en la temporada 2018/19 tras vencer al Tottenham, y subcampeón en 2021/22, cayendo frente al Real Madrid en París; sin embargo, en los años más recientes ha tenido un bajón:
• 2022/23: Eliminado en octavos de final.
• 2023/24: No clasificó.
• 2024/25: Volvió a la competencia, pero fue eliminado en octavos.
El Bayern Múnich, por su parte, ganó su última orejona en la 2019/20, con un equipo dominante que venció al PSG. Desde entonces, ha sido más regular:
• 2022/23: llegó a cuartos de final.
• 2023/24: avanzó hasta semifinales, cayendo ante el Real Madrid.
• 2024/25: quedó en cuartos de final nuevamente.
En una balanza, el equipo alemán ha estado más presente en las fases finales de Champions en las últimas tres ediciones, pero el Liverpool tiene apariciones más recientes en finales.
¿Por qué Lucho decidió irse de Anfield?
Luis Díaz era un referente futbolístico en el conjunto inglés, pero en la nómina del Liverpool apenas figuraba en el margen. Aunque fue pieza clave en el esquema de Jürgen Klopp y uno de los jugadores más queridos por la afición, su salario no era acorde con su nivel de juego ni con su impacto en el club. Con un ingreso anual estimado en 3,8 millones de dólares, ocupaba un lugar bajo dentro de la escala salarial del equipo, muy por debajo de otras figuras e incluso por detrás de compatriotas que jugaban en ligas menos competitivas, como James Rodríguez, actual jugador del León de México.
El contraste con su nuevo contrato en Alemania es contundente. En el Bayern Múnich, Díaz pasará a ganar más de 16 millones de dólares por año, una cifra que lo ubica entre los futbolistas mejor pagados del equipo. Aunque sigue lejos del sueldo del delantero inglés Harry Kane (el número uno de la plantilla bávara), el guajiro da un salto económico que era impensable en su etapa en Anfield.
El nuevo bávaro colombiano
Luis Díaz hereda el número 14 y se convierte en el tercer fichaje más caro en la historia del Bayern Múnich. Tendrá que adaptarse rápido a una cultura futbolística distinta y a un estilo de juego que exige intensidad. El verdadero reto que enfrentará Díaz es dejar claro que su salida de Anfield es un trampolín para continuar siendo un jugador de la élite europea. Y eso solo lo conseguirá si logra conquistar la UEFA Champions League con el equipo bávaro.