
Por Alejandro López Arias
Anoche, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se llevó a cabo la última entrega de uno de los premios más importantes del periodismo en Colombia. Tras una tradición de 43 años se premió la excelencia, el olfato periodístico, el profesionalismo y la resiliencia del periodista nacional que en el transcurso de la historia del país ha luchado y superado dificultades con el fin de encontrar la verdad.
7 jurados tuvieron la tarea de leer, ver, oír y elegir los nominados y ganadores entre 1231 trabajos periodísticos postulados, para ser premiados en 10 categorías, noticia,entrevista, reportaje, crónica, investigación, crítica, opinión y análisis,caricatura, multimedia y fotografía.
Los medios universitarios adscritos a la Red Nacional de Periodismo Universitario también brillaron en tan importante noche. Juan David Ortiz, de De La Urbe de la Universidad de Antioquia fue el ganador en periodismo investigativo en la modalidad de prensa. En la premiación también se entregaron reconocimientos a jóvenes periodistas como forma de estimular e impulsar su labor.
En la ceremonia fue nombrada como periodista del año Ginna Morelo por haberse destacado y sobresalido durante el periodo de convocatoria y haber impactado a la opinión pública con sus trabajos como periodista, editora, productora y un sin fin de funciones que asume con sensibilidad y profesionalismo.
La noche cerró con broche de oro al ser reconocido Alberto Donadío Copello con el Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista. Donadío en su discurso habló acerca de la manera en la que se acercó al periodismo de investigación, habló sobre sus luchas medio ambientales y de la exposición de casos de corrupción. Recordó que, si bien hay funcionarios corruptos, también hay quienes son honestos. Asimismo, habló de sus mejores anécdotas en el mundo del periodismo de la mano de su fallecida esposa Silvia Galvis.