Dando continuidad a la edición XVI de la Semana Internacional de la Comunicación, el pasado 6 de octubre, en el laboratorio ‘Memoria y Piel’, se dio la oportunidad a los asistentes de descubrirse y hallarse a sí mismos, con el fin de reconocerse y construir territorio desde el arte.
En la misma línea de la Semana sobre ‘Polifonías de la Verdad para Despertarnos’, este taller contó las distintas maneras de hablar sobre la verdad, como una realidad subjetiva y donde cada sujeto habla desde su propia experiencia, además de transmitirla en espacios creativos como la música y la danza, actividades empíricas que se convierten en ciencias que alimentan a la academia.
Este encuentro estuvo guiado por el profesor cartagenero Wilfran Barrios, inmerso en el territorio de Montes de María, que usa la danza como una herramienta para comunicar; en compañía de Cecilia Silva, profesora líder del taller ‘Tambores de Cabildo’ que trabaja con pescadores, afrodescendientes, para la creación de diálogo luego del conflicto.
Es así como cada persona pudo atreverse a la exploración de sentidos y de origen a través del canto y la danza.
