El cerro de Monserrate, es uno de los más conocidos en los cerros orientales de Bogotá por ser distinguido como un lugar de turismo y de peregrinaciones religiosas desde la época colonial. Se encuentra ubicado a 3.152 Metros de altura y se sitúa sobre la cordillera oriental. Su origen es sedimentario, tienen por lo menos 16 millones de años de antigüedad aproximadamente y cuenta con rocas de edad cretácica que pertenecían al Grupo Guadalupe.
Alejandra Rodríguez, Karen López, Diana Catalina Munevar, Alison Saavedra, Jose David Peña, Juan David Landinez y Oscar Antonio Arroyave
Su nombre se da en honor a “Nuestra Señora de Monserrate” que se encuentra en un monte cerca de Barcelona, España. Y el significado de su nombre es “Monte en forma de dientes”. El cerro de Monserrate se constituye por ser un atractivo natural por su paisaje que en 1992 fue creado el Parque Corredor Ecológico, que adopta el Plan de Ordenamiento Físico del Sistema Orográfico con el fin de conformar un área de preservación ambiental en el borde de la ciudad.
Monserrate cuenta con un camino de piedras cuyo acceso permite subir a la cima a pie, subiendo los 1.034 escalones que tiene para deportistas o para los diferentes visitantes que se acercan todos los días a este santuario para pagar promesas o simplemente para disfrutar de la combinación de paisaje, naturaleza y aire puro que ofrece este lugar. Sin embargo, para las personas que no desean subir por el sendero peatonal o personas con discapacidad, pueden acceder por medio de teleférico o funicular que se encuentra en funcionamiento de domingo a domingo en diferentes horarios. Este sitio turístico de Bogotá, tiene entre sus características las peregrinaciones religiosas que se realizan en especial en semana santa, la gastronomía que ofrece en la cima alrededor de la iglesia y por supuesto el mirador en donde se puede apreciar toda la capital.
¡Así que no esperes más y disfruta con Radiopedia de uno de los sitios turísticos más bellos de Bogotá!