Su amplia y variada plataforma, así como las innumerables fotografías de colecciones de obras, su recorrido virtual, las doce curadurías o reportajes, como se le llama en el contexto del Google Arts & Culture y la exhibición de obras de colección bajo la tecnología gigapíxeles, brindando la posibilidad de hacer zoom de 20x, le permitieron al Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, llevarse este importante reconocimiento por parte del Instituto Cultural de Google que, dentro de su página web, agrupa alrededor de 3.000 museos a nivel mundial.
“Para nosotros es un orgullo estar entre los 10 mejores museos del mundo. Entre nuestras curadurías, tenemos la más actual del MAC titulada ‘Identidades Híbridas’, que se encuentra online desde hace más de 1 año. Nosotros primero hicimos la curaduría virtual que nos dio unas perspectivas muy distintas y luego hicimos la curaduría real, que fue la que inauguramos en el mes de febrero de este año; después llegó la pandemia, pero ya estábamos preparados al tener todo virtualizado; este es un proceso muy interesante que llama la atención dentro de la comunidad museística”, expresó el Director del MAC, Gustavo Adolfo Ortiz Serrano.
Así mismo, el Director destacó la buena acogida que ha tenido el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – UNIMINUTO, en el ámbito internacional, al estar a la vanguardia de lo que actualmente está pasando con otros museos del mundo, como los que al igual que el MAC, fueron seleccionados como los 10 mejores: el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), el Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Trento y Rovereto de Italia (Mart), el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea del Sur (MMCA), el Museo de Arte Contemporáneo de Bangkok (MOCA), el Museo Guggenheim Bilbao, el Erarta Museo de Arte Contemporáneo San Petersburgo de Rusia, el Museo de Arte Moderno Grand-Duc Jean de Luxemburgo y el Instituto Inhotim de Brasil.
Para el maestro Gustavo Ortiz, este reconocimiento, unido también con la Acreditación de Alta Calidad entregada por la Alianza Americana de Museos, convirtiéndolo en el único museo en todo Iberoamérica con esta acreditación, le abre al MAC nuevas puertas a nivel mundial.
“Afortunadamente nosotros, desde el año 2012, implementamos una estrategia digital y en este momento, la mayoría de la gente está buscando acceder a los museos de esa manera. Igualmente, desde ese mismo año, establecimos una alianza con el Instituto Cultural de Google. Llama la atención que, un museo pequeño en proporción tenga tanta repercusión global. Hay muchas cosas que se están moviendo en las redes y se empiezan a visibilizar”, resaltó el maestro Ortiz.
Es así como el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC) – UNIMINUTO, realiza y visibiliza el legado de su fundador, padre Rafael García Herreros, al responder de forma inmediata a nuevos acontecimientos o contingencias como la actual coyuntura que se vive a nivel mundial, sin dejar de lado, la producción de contenidos de calidad que, profundizan el significado social de la cultura y generan vínculos reales y cálidos con las personas.