Han pasado apenas unas 24 horas desde que China dejó caer el yuan hasta su nivel más bajo en la última década, y ya se resiente en el mercado y el comportamiento de las monedas, los efectos de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las bolsas de Latinoamérica también lo viven y así lo confirman medios especializados en asuntos económicos como Bloomberg, que reportó que el peso colombiano y argentino son los que mayor debilitamiento han mostrados en los últimos doce meses.
Mientras que las monedas que mayor valorización tuvieron fueron el bath tailandés (crecimiento de 8,21%), seguido por el peso filipino (2,07%) y el dólar de Hong Kong (0,65%).
Si se pregunta por el bolívar venezolano, esa divisa está fuera de concurso.
