Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Nueva función de “Colombia en Mapas” para conocer el uso del suelo

Gracias a la alianza entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, la plataforma gratuita “Colombia en Mapas” cuenta desde hoy  con una nueva función: los empresarios y la comunidad podrán consultar la información sobre los usos permitidos del suelo de Buenaventura (Valle), Santa Marta (Magdalena), Yopal (Casanare), Villa Rica (Cauca) y Guasca y Zipaquirá (Cundinamarca).
En el marco de la Estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”, ambas entidades lograron que esta solicitud, que antes tenía un costo, ahora pueda hacerse de manera gratuita a través del sitio  www.colombiaenmapas.gov.co

Es importante resaltar que el uso del suelo no solo es un trámite previo para la constitución de empresas, sino que es uno de los criterios de implementación de la “Ventanilla Única Empresarial”, proyecto estratégico que busca automatizar y simplificar los trámites en beneficio del sector productivo. 

- Patrocinado -

La consulta en línea fue presentada en Zipaquirá durante la Feria de la Reactivación realizada en esta ciudad y organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas.
 
Así se puede acceder a la información
 –      Ingrese a www.colombiaenmapas.gov.co. 
–      Seleccione el lugar de interés: Buenaventura, Santa Marta, Yopal, Villa Rica, Guasca o Zipaquirá.
–      Deslice hacia abajo la barra y encontrará USO DEL SUELO.
–      En el buscador escriba la dirección, el número predial, las coordenadas o busque sobre el mapa para ubicar el predio que va a consultar. 
–      Seleccione el predio sobre el cual quiere hacer la consulta.
–      Luego, sale una ventana emergente sobre el predio, allí encontrará tres opciones: información general, régimen de uso e información del POT.
–      Se pueden generar dos tipos de reportes en la plataforma: Crear reporte o Análisis POT, en donde encontrará información más detallada de la consulta. (número predial, municipio, dirección, área del terreno, área de construcción, destino económico y tipo de suelo).


 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares