El pasado 14 de marzo el Jefe de Estado decretó Día Cívico en nuestro país, esto con el fin de buscar apoyo en el marco del trámite de las reformas de la salud y laboral en el Congreso de la República. Así mismo, el gobierno busca apoyo a la Consulta Popular que quiere proponer.
A raíz de esta determinación del Gobierno para el día de mañana martes esperando que la mayoría de personas salgan a las calles a manifestarse, muchos mandatarios distritales, municipales y departamentales se han pronunciado sí aprueban o no la determinación y sí dan los permisos correspondientes a sus funcionarios para salir a marchar.
Bogotá no se sumará al día cívico, así lo hizo saber el alcalde Carlos Fernando Galán, el cual publicó en su cuenta de X lo siguiente:
“Bogotá respeta el derecho a la protesta y la manifestación pacífica. Los equipos de diálogo y convivencia, así como los gestores de movilidad y Transmilenio, estarán listos para garantizar los derechos, tanto de quienes decidan salir a las calles como quienes decidan no hacerlo.”
Así mismo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó que el 18 de marzo los servidores públicos operarán con normalidad:
“Como alcalde, solo puedo tomar la decisión en el sector público del Distrito y eso hago: tenemos una gran responsabilidad con Medellín, la gente confía en nosotros y no vamos a parar.” Escribió Gutiérrez en su cuenta de X.
Por su parte, Hugo Kerguelen alcalde de Montería, ratificó que la ciudad tampoco se unirá al día cívico convocado por el Gobierno Nacional:
“ ¡Montería no para, trabaja!
No podemos permitirnos parar durante dos días; el comercio necesita mantenerse activo, produciendo y generando ingresos para las familias y la economía local.” Trinó el mandatario local en su cuenta de X.
La ciudad de Cali se une a los demás mandatarios, así lo hizo saber el alcalde Alejandro Eder el cual publicó lo siguiente a través de su cuenta de X:
“Este martes 18 de marzo, hospitales, colegios, servicios públicos y la administración municipal operarán con normalidad. Respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero nuestra prioridad es que Cali avance con trabajo y resultados para los caleños.”
De igual manera Dumek Turbay alcalde de Cartagena se pronunció indicando que la “ciudad amurallada” desarrollará sus funciones normales con horario habitual; sin embargo, recalcó que las marchas programadas tendrán las garantías de seguridad por parte de los funcionarios públicos para que se lleve a cabo una jornada en paz y con buen desarrollo:
“A propósito:
Este martes 18 de marzo, tanto las dependencias de @AlcaldiaCTG como las instituciones educativas oficiales del Distrito, desarrollarán sus actividades en total normalidad y en sus horarios habituales.”, publicó en su cuenta de X.
Por su parte, la gobernadora de Tolima Adriana Magali Matiz mostró respeto por la decisión del Gobierno Nacional; sin embargo, ratificó que la gobernación del Tolima laborará sin excepción y estará abierta al servicio de la ciudadanía:
“Quienes estamos hoy en lo público, desde el Gobierno, debemos aprovechar cada día y cada minuto laborando en servicio de los ciudadanos y buscando soluciones concretas a sus necesidades.”
Alexander Baquero alcalde de Villavicencio, dio a conocer su postura por medio de la red social X en la cual confirma que el municipio no se acogerá a dicha medida:
“Para nosotros la educación de nuestros niños y jóvenes, así como los demás servicios de la administración no deben parar su funcionamiento debido a las discusiones políticas nacionales que siguen polarizando a nuestra sociedad, así de simple.”
De otra parte, Sincelejo y Pasto dieron el SI al Día Cívico; sin embargo, el alcalde local del departamento de Sucre dejó claro que se realizará con normalidad el consejo de seguridad el día martes, velando por la seguridad de la ciudad.
“Desde Pasto nos acogemos al día cívico propuesto por el presidente @petrogustavo” Trino Nicolás Toro, alcalde de la ciudad de Pasto.
Por su parte, el alcalde Yahir Acuña lo anunció de la siguiente manera “Según la Constitución Política Nacional, el presidente de la República @petrogustavo es el jefe de Estado en Colombia. Por consiguiente, nos permitimos anunciar que, una vez seamos notificados del decreto presidencial, la ciudad de Sincelejo acogerá el martes 18 de marzo de 2025 como día cívico en el sector público, en concordancia con la orientación presidencial, que es de público conocimiento.”
Luego de estos anuncios, el alcalde de Bogotá anunció en horas de la mañana de hoy que el profesor o profesora que salga a marchar dentro de su horario laboral y no trabaje ese día será sancionado. Sobre esto, el mandatario se pronunció en su red social personal: