Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

“Los derechos de los animales son una reivindicación que llegó para quedarse”: Andrea Padilla

En el informativo "Aquí y Ahora", la activista ambientalista y concejal electa de Bogotá Andrea Padilla habla de lo que será su gestión en el Cabildo Distrital.

¡El Páramo, una travesía que vale la pena!

La diversidad de ecosistemas del Valle del Cauca lo hacen una región rica en recursos naturales, potencia turística y fuente de inspiración para la vida.

Sonda espacial japonesa inicia su camino de regreso a la Tierra

Dentro de un año, la nave espacial volverá con varias muestras de un asteroide que podría indicar signos de vida en el espacio.

Dos jóvenes representarán a Colombia en concurso global sobre biodiversidad

Esteban Álvarez y Jorge Arteta viajarán a la India representando a Colombia y a Latinoamérica, luego de que fueran los finalistas del concurso Sabiduría Salvaje, que pone a prueba el conocimiento sobre la biodiversidad en el país.

El cuidado del medio ambiente incluye a todos los sectores

Uno de los temas más populares de los últimos años es el cambio climático. Gobiernos, ONG’s, ciudadanos, científicos y activistas, se pronuncian ante indiferencia de muchos por el cuidado del planeta.

Asesinan a líder ambiental en el Tolima

Carlos Aldarios Arena de 44 años, fue asesinado luego de recibir varios impactos con arma de fuego en una finca al norte del departamento. El campesino era reconocido por ser uno de los promotores de la Ruta del Cóndor.

Santurbán: por la defensa del agua y la autonomía territorial

Por Juan David Bernal y Norma Pinzón El páramo de Santurbán es la fuente hídrica más importante de Colombia. Está ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes y tiene una extensión aproximada de 142.000 hectáreas, con una altura entre los...

China eleva el nivel al anunciar que están adelantando la red 6G

Beijing aún está definiendo cómo será medido este potencial servicio y sus aplicaciones.

¿Por qué amamos tanto la música? La ciencia está descifrándolo

Un equipo de científicos estudió 80.000 acordes de 745 canciones de pop y descubrió que la música nos genera placer por la combinación de las expectativas que tenemos de una pieza y la sorpresa que sentimos al escuchar un tema.

Culebra ciega: nueva especie para Colombia

Una nueva especie de cecilia, anfibio sin patas llamadas “culebra ciega”, fue hallada en la Serranía de los Yariguíes (Santander). La última descripción conocida de un organismo de este grupo en Colombia fue hace 50 años.

Últimas noticias

[Crítica] Mátate, amor (Die, My Love): una representación oscura sobre la maternidad como abismo, un relato donde la psicosis posparto arde con belleza y...

Mátate, amor es una adaptación de la novela de Ariana Harwicz, donde su directora Lynne Ramsay regresa a un...