Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Continúa el proceso de recuperación del Humedal Neuta

El Humedal del Neuta, es uno de los humedales del municipio que en mejor estado se halla pesé a  todos sus rellenos ilegales, vertimientos de aguas residuales y actividades agropecuarias. La recuperación de este ecosistema ha estado en manos...

El Colibrí: Mesetas, Alfonso Espriella y la poetisa Alfonsina Storni.

Este es el segundo programa de la segunda temporada del Colibrí y esta vez el rock, el medio ambiente y la poesía femenina inundan nuestra cabina. Acompáñenos a disfrutar el programa del pasado 22 de Septiembre del 2017, en donde...

Las consecuencias de la minería en Colombia

Desde 1994 En Colombia existe la ley 134 que activa y concede a los ciudadano realizar consultas populares de orden nacional, departamental, distrital, municipal y local. Desde hace un tiempo ha habido un auge de consultas populares respecto a...

Medio Ambiente

En el Puente se dialoga sobre Medio Ambiente. Se da inicio al programa con la canción titulada Canto a mi vereda de Jorge Velosa. En esta ocasión contamos con Cristian Bastidas en la conducción y el acompañamiento de Luis...

Greta Terra, La Mariposa de Cristal

Esta vez El Colibrí y todo su equipo de trabajo trae para ustedes una entrevista hecha por Fernando Gutiérrez a una compañera radialista del equipo del semillero de investigación El Vuelo Del Colibrí llamada Dayane Osorio. Con un objetivo...

Ecoturismo, un estilo de vida con conciencia ambiental y social

Los diversos paisajes de la geografía nacional hoy se pueden disfrutar de manera vivencial, en contacto con el entorno natural y las comunidades que habitan estos territorios. En Hora Ciudad contamos con la presencia de dos invitados que trabajan y...

Se firmó convenio para construcción de PTAR en Canoas

Obra en el municipio tratará el 70% del total de aguas residuales de Bogotá y Soacha. Después de un proceso que inició en el año 2.000, el día 2 de octubre de 2017 se llevó a cabo la ceremonia oficial...

¿Si se podrá nadar en el Río Bogotá dentro de 8 años?, responde la CAR

En entrevista con UNIMINUTO Radio estuvo Nestor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional (CAR), quien habló sobre el plan que se implementará para la descontaminación del Río Bogotá durante los próximos 8 años. Son tres las estrategias que se...

“Todas las estaciones de Transmilenio contarán con puntos Wi-Fi”: David Luna

El Ministro de las TIC David Luna, estuvo en los micrófonos de UNIMINUTO Radio, hablando acerca de la instalación del punto WI-Fi número Mil que se realizará en la localidad de Puente Aranda. Con una cobertura de más de 7...

El sentido común, la mejor arma para enfrentar un sismo

En diálogo con UNIMINUTO Radio, Marta Lucía Calvache, directora técnica de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, habló de la causa principal de los terremotos y sobretodo de, ¿qué tan preparada está Colombia para un evento de esta magnitud? “Los países...

Últimas noticias

¿Por qué no aprender matemáticas por medio de un videojuego? La propuesta de MATIFIC para transformar la educación

En el marco del evento UnConvention ReHuman, Eduardo Viñuales, especialista de MATIFIC, explicó cómo esta aplicación busca reencantar a los estudiantes con las matemáticas a través del juego, la personalización del aprendizaje y el uso de inteligencia artificial.