El equipo dirigido por el técnico Nelson Abadía, disputará el próximo 16 y 19 de mayo dos amistosos en Santiago de Chile, en pro de tomar ritmo para los Juegos Panamericanos que se realizarán en el mes de agosto. El equipo se desplazará el próximo lunes 13 de mayo a territorio chileno y regresarán el 20 de mayo, durante su estancia realizarán diferentes actividades para adaptarse al terreno, césped y el tipo de altura del país hermano.
Angie Castañeda, delantera de la Selección Colombia, destacada por ser una jugadora con rapidez, expresó frente a los micrófonos de “UNIMINUTO Radio” su postura frente a los diversos asuntos
“Conocemos a Paraguay, es un rival fuerte y es el primer rival que vamos a enfrentar. Ya pudimos jugar contra Perú quien va a estar allí. Y bueno en este amistoso vamos jugar contra Chile, esto nos va a ayudar bastante, es un equipo que va a llegar al mundial”
Además, aclaró que actualmente se encuentra enfocada en su equipo, Millonarios F.C
“Nos estamos preparando con respecto al tema de la liga, es un sueño que sigue, cuando salimos de la Selección sabemos que vamos a continuar en los clubes, no solo estamos pensando en Panamericanos, también en la próxima copa”
Catalina Usme, mediocampista del seleccionado nacional también brindó diferentes declaraciones a los medios.

“El mensaje del profe ha sido muy claro: a él le gustan las jugadoras con personalidad, con mucho carácter y eso es lo que se necesita dentro de la cancha”
“No pretendemos que todo sea perfecto, que todo lo vamos a ganar y que vamos clasificar; todo ha sido para nosotros más un impulso que un impedimento; nosotras, en fútbol, sabemos qué podemos dar, y esas críticas no nos han hecho daño”
Además la Dimayor confirmó la nueva edición de la Liga Femenina, la cual iniciará en la segunda semana de julio. L a noticia se recibió con gran euforia entre las deportistas de la selección y demás participantes del país.
Por su parte Nelson Abadía, enfatizó en las estrategias que implementa con el seleccionado para enfrentar a rivales de gran categoría, bastantes conocidos por sus estructuras y su manera de hacer frente ante los equipos contrincantes.

Ante los micrófonos de UNIMINUTO Radio aclaró su pensamiento frente a los diferentes torneos y lo que se “debe mejorar” para posicionarse sólidamente en los juegos a disputar.
“La mejora en el fútbol es permanente porque la pelota al rodar, de por si exige otra serie de condicionantes, exige otras expectativas en cada partido, cada torneo tiene su propia historia y sobre esa historia siempre se va evolucionando, el fútbol otorga oportunidades y la evolución la debe de tener el jugador”, dijo Nelson Abadía
En un análisis más amplio comentó sobre el estado en que recibió el equipo, las tácticas a utilizar y enfatizó sobre el polémico tema de “abuso sexual por parte de las anteriores directivas” y cómo se ha manejado el proceso de cara al nuevo grupo.
“Jugadoras que llegaron bien en estado físico, y ahora les estamos enfatizando en la dinámica de juego de un toque, dos toques, direcciones rápidas. Consolidarnos fuertemente en la defensa”
“Sabemos que vamos a enfrentar rivales de fútbol físico como lo son Jamaica, México, que es característica del fútbol centroamericano y tenemos un fútbol paraguayo que ya todos conocemos; así como son los hombres son las mujeres en juego aéreo, tienen fuerte” concluyó el áaster Abadía