Para el ministro de Defensa, Diego Molano la noticia de que Estados Unidos declarará a Colombia país aliado estratégico no miembro de la OTAN, significará que hemos llegado al máximo nivel de confianza en las relaciones militares y diplomáticas.
Durante su recorrido por el departamento de Arauca, para revisar las acciones del Plan Democracia, el jefe de la cartera de Defensa explicó que este anuncio significará mayor acceso a capacidades militares excedentes que tiene los Estados Unidos, así como el préstamo de material militar para el desarrollo de operaciones.
“Esto significa profundizar la cooperación, la asistencia técnica, inclusive para desarrollar investigaciones y actividades tecnológicas en las capacidades de nuestra fuerza pública, también profundizar la capacidad regional de Colombia para apoyar a otros países de la región para combatir el narcotráfico y el terrorismo”, destacó el ministro Molano.
Al responder sobre cómo se podría ver reflejado esta cooperación militar, explicó por ejemplo que la Fuerza Aérea Colombiana podrá profundizar en lo que ya viene trabajando con los Estados Unidos que es el apoyo de unos aviones Hércules.
“Nuestro Ejército Nacional también viene trabajando en llegar a 120 vehículos blindados ya llevamos más de 40 vehículos que han llegado al país, esa posibilidad nos permite fortalecer nuestra fuerza pública en el ejercicio de su soberanía y de las funciones y competencias que tiene cada una de nuestras fuerzas armadas”, aseguro el ministro de Defensa.
Finalmente, destacó que es muy positivo esta alianza con Estados Unidos en esa categoría de principal aliado, porque pone a Colombia al nivel de Israel y Corea, “nos pone al nivel de los países que tiene una alianza muy fuerte desde el punto de vista de cooperación militar con la principal potencia del mundo”.