El 22 de octubre se realizará el “Simulacro de autoprotección” por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER). El ideal de esta actividad es fortalecer la capacidad de respuesta de los ciudadanos ante una situación de emergencia.
Sin embargo, debido a la crisis que representa la actual pandemia, IDIGER y la Alcaldía optaron por evitar las evacuaciones masivas para prevenir posibles contagios fruto de las aglomeraciones. Se enseñará a los ciudadanos a identificar puntos seguros y de encuentro en el interior de sus viviendas, que permitan mitigar el riesgo y resguardarse ante una emergencia.
Así, el mencionado simulacro se centra en la autoprotección pues “este año no se trata de evacuar sino de aprender a autoprotegernos en el lugar donde estemos. Por ello es importante seguir las normas básicas que nos ha enseñado el IDIGER como leer bien nuestro entorno, ubicar un sitio seguro, verificar la ubicación de los servicios de agua y gas para desconectarlos y evitar que sean un factor de riesgo y tener a la mano un kit de emergencias básico”, dijo la alcaldesa Claudia López.
Por su parte, Guillermo Escobar Castro, director de IDIGER, afirmó que “el objetivo del ejercicio es promover prácticas de autoprotección que contribuyan a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los habitantes de Bogotá ante cualquier emergencia. De este modo, apostamos por reducir la afectación, daño o pérdida de vidas, el ambiente, los bienes, infraestructura y patrimonio en general en nuestra ciudad”.

Finalmente, Eduardo González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, realizó la invitación a la ciudadanía a “realizar el ejercicio de prevención más importante del año este 22 de octubre de 9:00 a 11:00 de la mañana, sin salir de casa al punto de encuentro sino teniendo como premisa el autocuidado y la autoprotección. Realizaremos ejercicios de mesa, de planificación, desde los territorial, distrital, empresarial, comunitario y familiar, para mejorar y estar preparados frente a cualquier amenaza natural o antropogénica no intencional”.
Para conocer más al respecto, puede visitar la página web de IDIGER: https://www.idiger.gov.co/simulacro2020