Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Comunicación Social - Periodismo

Los jóvenes estudiantes de Comunicación Social de UNIMINUTO Neiva descubren la magia de la Lingüística

Estudiantes de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, en Neiva, Huila, presentan un amplio análisis, con contexto académico y pensamiento...

Stand de Prácticas Profesionales: Nueva experiencia digital en UNIMINUTO Huila

Con una masiva presencia de estudiantes, empresarios, docentes, comunidad académica y ciudadanía en general, utilizando las herramientas de la virtualidad, se cumplió durante...

Aprenda a solucionar conflictos con este taller, una herramienta para la vida

UNIMINUTO realizará el taller teórico-práctico Diálogo como herramienta para la vida, en el cual se abordarán diversas temáticas relacionadas con la comunicación en la cotidianidad.

“Tenemos que volver la mirada al territorio”: Mauro Cerbino, FLACSO Ecuador

Durante el palabreo, Diálogo entre radios comunitarias y academia, los invitados hablaron sobre el rol de la comunicación para el cambio social y la responsabilidad de los comunicadores del futuro.

Encuentro de Líderes de Comunicación Social y de Emprendimientos Digitales en Neiva

Del 19 al 21 de agosto, y haciendo uso de todas las herramientas digitales, el programa de Comunicación Social de la Vicerrectoría Regional Sur...

4 de agosto, Día del Comunicador Social y Periodista en Colombia

Además del 9 de febrero, Colombia celebra y exalta la labor de los periodistas, además se recuerda a Javier Dario Restrepo por su compromiso con este oficio.

“Periodismo de la gente y para la gente, así debe ser”, Datéate: 25 años escribiendo historias

La Cátedra Abierta Datéate 25 años, laboratorio de periodismo universitario permitió conocer la humanidad de estudiantes y graduados UNIMINUTO que han trabajado para el periódico universitario Datéate.

Cátedra Abierta: ¿Qué hace estratégica a la comunicación?

En esta charla las profesoras María Isabel Noreña y Andrea Forero le aclaran las preguntas que la estudiante de comunicación social-periodismo, Ingrid Asprilla tiene sobre este tema.

Artículos más recientes

En la FILBo 2025 también se piensa en el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades urbanas informales

Durante la FILBo 2025, Camilo Alberto Torres y Yelinca Nalena Saldeño presentaron sus más recientes publicaciones, ´Reconocimiento del territorio urbano´ y ´Hábitat, territorio y sostenibilidad´.

“Toda Latinoamérica es mestiza y de alguna manera se ha ido perdiendo esa identidad ancestral”: Lorenzo Gil, escritor y líder social

Desde la lengua nativa hasta las páginas de un libro, la búsqueda de preservar la memoria espiritual y cultural de los pueblos originarios con su obra Tierras Sagradas, presentada en la FILBo 2025.

Ciencia y sabiduría ancestral: el trabajo del Instituto SINCHI en la Amazonía colombiana

El Instituto SINCHI hizo parte del escenario cultural y científico compartiendo su compromiso con la protección de la Amazonía colombiana a través del conocimiento y el trabajo comunitario.

Más leídos

Alejandro Polanco, estudiante de UNIMINUTO Neiva, gana Premio Reynaldo Matiz de Periodismo

El Premio Reynaldo Matiz, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito del periodismo en el Huila, se ha consolidado como un espacio para reconocer a los periodistas que, con creatividad y rigurosidad, contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del periodismo en la región.