Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Deportes

2019: Año de Artes Marciales Mixtas y taekwondo en Colombia

2019: Año de Artes Marciales Mixtas y taekwondo en Colombia El año 2019 apenas empieza, pero los deportes en nuestro país no se detienen. En ciudades como...

Oficial: El cuerpo hallado es de Emiliano Sala

La policía de Dorset confirmó que los restos encontrados en el fondo del Canal de la Mancha a 63 metros de profundidad, corresponden a Emiliano Sala.

Amor es el propósito

El pasado 27 de Noviembre Hora Ciudad tuvo el honor de contar con  la presencia del ex futbolista Nayib Narváez,  quien contó su historia...

El fútbol femenino ganará terreno en Colombia

Tras la exigencia de la Federación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), de que cada club de fútbol profesional masculino tenga su equivalente en femenino, Colombia le seguirá apostando a apoyar a “las chicas súper poderosas”.

Vuelven los años de lucha libre a Colombia

La lucha libre se niega a morir y el 2018 se convirtió en uno de los años donde más eventos de este deporte se han desarrollado.

William Valencia: la historia de una lucha sobre ruedas

A las 6:15 a.m. en el barrio León XIII de Soacha, Cundinamarca, se oye el rechinar de una silla de ruedas que muy temprano sale...

Open de Artes Marciales: La novena velada más grande de la capital

Las artes marciales son la nueva alternativa deportiva para fomentar el deporte en jóvenes y enseñar a todos sus diferentes modalidades En entrevista con Hora Ciudad...

¿Cómo el ocio y los deportes contribuyen a la salud mental?

Mentalízate, el programa radial de psicología, regresó a UNIMINUTO Radio Soacha con una temporada cargada de diversos temas y nuevos invitados. A continuación, reviva...

Artículos más recientes

En la FILBo 2025 también se piensa en el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades urbanas informales

Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), Camilo Alberto Torres y Yelinca Nalena Saldeño presentaron sus más recientes publicaciones, ´Reconocimiento del territorio urbano´ y ´Hábitat, territorio y sostenibilidad´, donde abordaron la importancia de la participación comunitaria en la mejora de la calidad de vida en zonas urbanas, tanto formales como informales.

“Toda Latinoamérica es mestiza y de alguna manera se ha ido perdiendo esa identidad ancestral”: Lorenzo Gil, escritor y líder social

Desde la lengua nativa hasta las páginas de un libro, la búsqueda de preservar la memoria espiritual y cultural de los pueblos originarios con su obra Tierras Sagradas, presentada en la FILBo 2025.

Ciencia y sabiduría ancestral: el trabajo del Instituto SINCHI en la Amazonía colombiana

El Instituto SINCHI hizo parte del escenario cultural y científico compartiendo su compromiso con la protección de la Amazonía colombiana a través del conocimiento y el trabajo comunitario.

Más leídos

Planetario de Bogotá: Un viaje al conocimiento infinito

El Planetario de Bogotá es un centro cultural que promueve la astronomía, las ciencias del espacio y el conocimiento tecnológico que parten de proyectos aptos para todo público.

“La Feria del Libro de Bogotá: Un encuentro cultural que apuesta por la lectura y la formación”: Secretaria de Cultura de Bogotá

La apuesta de la feria del libro va más allá de la promoción de la lectura, buscando incentivar el acceso al arte, la cultura y la participación de los niños y jóvenes.