Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:UNIMINUTO Radio

De las aulas de UNIMINUTO Neiva a embajadora del Folclor Huilense

Una joven y destacada estudiante de octavo semestre de Comunicación Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, en su sede Neiva, tendrá...

Humedal El Curíbano en vía de extinción por crecimiento de las urbanizaciones en Neiva

Escrito por Juan Carlos Rodríguez, Wilmar Andrés Guzmán Girón y Andrés Vanegas Cortes En el oriente de Neiva las masivas construcciones en el humedal El...

La apuesta de mujeres en Aipe por la participación política

Las mujeres del municipio de Aipe en el departamento del Huila reclaman mayores escenarios de participación, además advierten sobre panorama actual de violencia de género en...

Docente de UNIMINUTO presenta en Neiva su quinta novela: Septiembre y tú

En un acto especial en Neiva, se lanzó el libro Septiembre y tú, la quinta novela del docente de la Vicerrectoría Regional Sur...

“Cuando rezamos el rosario atraemos paz y bendición para nosotros” Padre Javier Riveros

Octubre es el mes del Santo Rosario, y para su celebración la Emisora Minuto de Dios 107.9 FM realizará una cadena de oración.

“Hay que ir más allá del periodismo”

"Historias mediáticas de Guadalajara de Buga" es la publicación que el programa de Comunicación Social de UNIMINUTO en Buga lanzó en la Feria Internacional del Libro de la Capital del Valle.

Estudiantes de UNIMINUTO en la campaña ‘Fábrica de Juguetes’ para Neiva

Practicantes del programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, de la Vicerrectoría Regional Sur, con sede en Neiva, hacen parte...

Relocalización Social en El Quimbo: Una Mirada a las Polifonías Narrativas de las Infancias

Por: Bernardo Augusto Ruiz HernándezEn el marco de la actividad de Socialización de la Propuesta de Investigación con el Sector Externo, la Unidad de...

Artículos más recientes

Más leídos

Graves impactos ambientales en el Huila por incendios forestales

Los incendios forestales alteran, degradan y destruyen los ecosistemas,...

La ONU informa que en el mundo aumenta la impunidad de los agresores de mujeres y niñas indígenas.

La violencia contra las mujeres y niñas indígenas en el mundo cada vez es más grave. Según este informe, el poder patriarcal, el racismo, la exclusión y la marginación legados por el colonialismo son los principales factores del abuso a las mujeres indígenas.