Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:XIV Semana Internacional de la Comunicación

“Tenemos que volver la mirada al territorio”: Mauro Cerbino, FLACSO Ecuador

Durante el palabreo, Diálogo entre radios comunitarias y academia, los invitados hablaron sobre el rol de la comunicación para el cambio social y la responsabilidad de los comunicadores del futuro.

Finaliza la XIV Semana Internacional de la Comunicación de UNIMINUTO

Una semana que estuvo llena de conversatorios y talleres interactivos en un espacio virtual de reconexión.

UNIMINUTO rindió homenaje póstumo a Quino

Caricaturitas de medios y otros profesionales se reunieron para contar cómo el historietista argentino influyó en sus vidas profesionales.

Tres puntos de vista para el problema del ayer, de hoy y de mañana

En la década de los 60, por parte de los movimientos culturales, se abrió un debate sobre el daño ambiental incentivado por el modelo de desarrollo creado también en esa época y que todavía se ve reflejado actualmente.

Comunicación, fe y medioambiente, las claves de Santiago Barassi para mitigar los problemas socioambientales del planeta

El cuidado de la casa común es una responsabilidad de todos, por eso requiere de cambios a nivel de comunicación, basados en la fe y la reconexión del hombre con la naturaleza. Una reseña del diálogo que sostuvo la decana Eliana Herrera con el vocero de CLACSO.

“Aprovechó cada minuto de su vida para trabajar con las palabras y dar fe a la humanidad”: hijas de Javier Darío Restrepo

Un año después de la muerte del reconocido periodista colombiano, María José Restrepo y Gloria Inés Restrepo, hijas de Javier Darío, dialogaron con UNIMINUTO Radio sobre la vida y el legado del hombre público, pero sobre todo del privado.

“No hacemos juegos para jugar, también le aportamos a otro tipo de contextos”: Lina Parra, gerente del proyecto Free to Play

Para Parra, el impacto de los videojuegos va más allá de entretener al público, ahora su misión es proponer soluciones a las problemáticas socioambientales del mundo.

¿Cómo enfrentar la crisis desde la comunicación gráfica, visual y el diseño?

Conozca alternativas dadas por expertos en estas áreas.

Artículos más recientes

Autoridades cerraron tres bares en Ibagué por irregularidades en venta de licor

Ibagué, 05 de septiembre de 2025 - La jornada, enmarcada en la campaña “Con seguridad legal en el territorio”...

Ibagué se quedó con el oro en el futbol de los Intercolegiados Departamentales

Ibagué, 5 de septiembre de 2025 - Siguen llegando más títulos departamentales para las institucionales educativas de Ibagué, luego...

Más leídos

Tiburones oceánicos son víctimas de la sobrepesca

Un estudio reveló que el 24% de las áreas donde habitan los tiburones oceánicos (pelágicos) coinciden con las zonas de pesca industrial.

La fuerza de las mujeres en el Sur de Bolívar

A lo largo del recorrido por los diez municipios, encontramos muchas mujeres, aguerridas y valientes, que han sabido transformar las circunstancias más adversas. Sin duda la mujer en el Sur de Bolívar es emprendedora, busca recursos para ella y su familia, se forma permanentemente a través de las organizaciones sociales, cuida a su familia y en muchas ocasiones se ha enfrentado a los grupos armados, luchando por la liberación de sus hijos y sus esposos. Esta es la oportunidad para reconocer la labor incansable que realizan y la urgente necesidad de registrar el trabajo anónimo que hacen en cada hogar al cuidado de los suyos.
Participan: Luz Enith Quintero y Magaly Benavides, habitantes del municipio de San Pablo.
Conducen: Dina Marcela Barragán Mercado y Wilman Pacheco Sayas.