Por: Angélica Miranda.
La piel es el órgano más extenso y probablemente más delicado del organismo, además, está en exposición permanente con bacterias, y alérgenos que pueden alterar la salud.
Recientemente con el uso constante del tapabocas se ha evidenciado que la población en general, hombres, mujeres e incluso niños, han comenzado a desarrollar alguna reacción en la zona que cubre el tapabocas, esto puede ser por causa inminente a una alergia, o debido a bacterias y microorganismos que, sin darse cuenta, pueden permanecer en este implemento de cuidado.

La doctora Lorena Prada, dermatóloga experta, habló con Datéate Radio y además de dar una amplia explicación de lo que sucede en la piel cuando el uso del tapabocas es constante y se altera con algunos hábitos inapropiados, también dio algunos consejos a la audiencia para evitar padecer incómodas alergias e incluso padecer de acné desencadenado por el tapabocas.
Además, hizo énfasis en que es necesario mantener su uso en lugares de amplia concentración y sobre todo extremar el cuidado cuando se presente algún síntoma de gripa.
Escuche la entrevista completa aquí: