Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tras ataque a recinto indígena en el Cauca, la ONIC declara emergencia humanitaria.

Según el primer informe, hay dos muertos y cuatro heridos por proyectiles de armas de fuego.

Según diferentes medios, los heridos fueron identificados como: Leonel Coicué, Sandra Milena Pacué, Edinson Eduardo Rivera y Julio Taquinas Pilcué. Los fallecidos serían: Kedvin Mestizo Coicue y Eugenio Tenorio. Igualmente los heridos ya fueron trasladados a un centro asistencial.

Por medio de un comunicado, la ONIC se manifestó: “rechazamos y repudiamos de manera categórica el actuar del grupo armado que disparó su armamento de largo alcance contra Guardias Indígenas”.

- Patrocinado -

El CRIC  también había denunciado que desde el 9 de agosto estaban siendo hostigados diferentes miembros de la guardia indígena. En aquel momento sufrieron un atentado por movilizarse a atender el llamado de varias comunidades de la zona por posible presencia de explosivos.

El CRIC explica que el ataque se produjo mientras la guardia indígena acompañaba a participantes de su comunidad a una feria de café que se realiza por estos días en el municipio de Toribío. Y se da, además, en medio de lo que las autoridades indígenas han denominado un “plan pistola” en su contra, pues los grupos armados de la región estarían tomando represalias por las capturas e incautaciones que ha realizado la guardia en zona, según fuente de El Espectador.

El vocero de este grupo indígena explicó que, el ataque se dió en el mismo sector en donde los últimos quince días se han registrado varios homicidios y hostigamientos a nativos, además manifiesta que es “Condenable lo que está pasando. Tenemos información que fue atacada por disparos de fusil a los lados de la chiva” .

Actualmente la guardia indígena investiga en la zona, para poder identificar a los responsables de estos ataques. “Lo más cercano que tenemos son unas retaliaciones de los disidentes de Farc. Ellos serían los responsables por su presencia en el territorio”, afirmó Mauricio Capaz

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares