Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Una adaptación de “La Bailarina de Auschwitz” que promete ser un inicio en la lectura

La autora del bestseller internacional publicó este año una nueva edición en la categoría de Young Adult, o para jóvenes adultos, en español.

Por: Daniela Méndez Zamudio

- Patrocinado -

La bailarina de Auschwitz es un retrato autobiográfico de la vida de la autora, Edith Eger, que fue enviada con su familia a un campo de concentración en 1943. Allí sobrevivió y luego emigró a Estados Unidos, donde concretó sus estudios en psicología.

Desde su publicación, la autora húngara, ha vendido más de 600 mil ejemplares en castellano de esta historia sobre la carga de la supervivencia.

Esta novela, publicada en 2018, aborda la culpa, la sanación y la esperanza, y fue adaptada y lanzada este año en la categoría de Young Adult. Los cambios van desde el ritmo de la escritura hasta la portada, que resalta por su estilo minimalista usualmente asociado con las tendencias en literatura más populares en redes sociales.

Edith Eger, autora del libro.

Young Adult es el nombre que se le da a la categoría de libros cuyo público objetivo son los adultos jóvenes, y se caracteriza por presentar protagonistas en su adolescencia o finalizando esta etapa de su vida, además de abordar temáticas como las primeras experiencias de la vida adulta, la búsqueda de la identidad, y una narrativa emocional con un ritmo ligero y rápido de leer.

La autora de 96 años busca articular en esta novela los hechos históricos de su vida y del holocausto, con las preocupaciones de los jóvenes de hoy en día como la ansiedad, la depresión, el ciberacoso, entre otros.

Esta adaptación promete ser un iniciador de la lectura y conectar con las realidades de los jóvenes de hoy en día, para convertirse en un generador de esperanza. Así lo dice la autora: “te ofrezco este libro para que puedas vivir como realmente eres, valioso y libre”.

Con un lenguaje accesible y una estructura narrativa adaptada, esta edición busca tender puentes entre la memoria histórica y los desafíos emocionales contemporáneos. La versión Young Adult de La bailarina de Auschwitz se suma así a una tendencia editorial que reinterpreta testimonios del Siglo XX para nuevas generaciones lectoras, sin perder de vista la profundidad de los hechos que los inspiran.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares