Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

A falta de pan, buenas son las Noticias Falsas

Actualmente las redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales para que las diferentes personas se mantengan informadas, ya sea por cuestiones de tiempo o porque les interesa consultar información específica y puntual, pero ¿por qué no hablar de los orígenes de las redes sociales y cómo han venido tomando fuerza cada día?

En las voces de:
Viviana Clavijo, Jenny Barrera, Salvador Quiroga, Alejandro Garzón, Leonardo Sierra, Lek Galvez y Yimariusdsi Corredor

En todo este auge de la evolución tecnológica en redes sociales, se presta para publicar noticias falsas de las cuales solo el 33% de las personas confían en la información que se publica en estos medios.

Actualmente las redes sociales se han convertido en herramienta fundamental para que las diferentes personas se mantengan informadas, ya sea por cuestiones de tiempo o porque les interesa consultar información específica y puntual.

- Patrocinado -

las noticias falsas las encontramos en todos los rincones de la tecnología, WhatsApp, Facebook, Twitter entre otras redes sociales y muchas personas no validan la información porque no saben por dónde hacerlo o porque se dejan llevar por un titular llamativo.

Tenemos casos en los que han matado varios artistas una y otra vez y lo curioso es que la gente cree en todo lo que lee y aun peor, replican la misma información sin confirmarla.

entre estas Fake News encontramos también noticias de deportes, actualidad, política, religión etc., en sí, todos los sectores están contaminados.

El 50% de las personas que consultan las redes sociales, busca informaciones relevantes sobre los temas de interés, sin embargo, como comentamos hay muchas Fake News y sólo el 33% de las personas confían en las noticias que ven en redes.

Por otro lado, es bastante claro que el uso de las redes sociales como medio informativo cada vez es mayor, sobre todo para los jóvenes.

Además, es importante añadir que las noticias que se comparten en redes no solo son de cualquier tipo de fuente, sino que también vemos cómo los medios tradicionales han creado sus cuentas para tener un espacio en la red, como es el caso de El Tiempo, El Espectador, Caracol, RCN, entre muchos medios convencionales.

Desde Vientos Stereo 94.4 FM les damos todos estos datos de interés de todos ustedes.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares