Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ataques al corazón en aumento: adultos jóvenes entre 40 y 49 años también están en riesgo

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 17 millones de vidas al año.

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Colombia, representando el 27 por ciento de los fallecimientos. Esto equivalió a 73.918 muertes en 2024, lo que significa que cada hora mueren 8 colombianos por estas patologías.

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, la Clínica del Occidente lanza un llamado urgente a la población colombiana: cuidar el corazón es una decisión de vida.

- Patrocinado -

El doctor Miguel Ángel Zuleta, Cardiólogo Intervencionista-Hemodinamista y Coordinador del Servicio Cardiovascular de la Clínica del Occidente, señala que la cardiopatía isquémica, junto con enfermedades cerebrovasculares e hipertensivas, afectan cada vez más a adultos jóvenes. Entre 2021 y 2022, fallecieron 3.493 personas entre los 40 y 49 años, por enfermedad isquémica del corazón.

Asimismo el especialista advierte que el estilo de vida moderno – caracterizado por el sedentarismo, la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco – está disparando la prevalencia de enfermedades cardiovasculares.

“El 80 por ciento de las muertes prematuras por enfermedades del corazón se puede prevenir. Con solo 150 minutos semanales de actividad física, una dieta balanceada, evitar el cigarrillo y acudir a controles médicos periódicos, podemos reducir significativamente el riesgo”, afirma el doctor Miguel Ángel Zuleta, cardiólogo de la Clínica del Occidente.

Síntomas que no se deben ignorar

El doctor Zuleta también advierte que las enfermedades del corazón suelen ser silenciosas en sus etapas iniciales. “Los síntomas aparecen de forma abrupta durante un ataque cardíaco: dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas y desmayos. Por eso es vital la prevención”, insiste.

Atención integral y tecnología de punta

La Clínica del Occidente se ha consolidado como referente nacional en atención cardiovascular, ofreciendo servicios especializados en cardiología clínica y no invasiva, cirugía cardiovascular, electrofisiología, arritmias, marcapasos y unidad coronaria. Además realiza procedimientos avanzados como cateterismo cardíaco, angiografías coronarias e intervenciones mínimamente invasivas.

“El corazón no espera. En la Clínica del Occidente estamos preparados para atender desde la prevención hasta los casos más complejos con tecnología de punta y un equipo humano altamente capacitado”, concluye el doctor Zuleta.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares