Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

El palo del ahorcado, un ejemplo de lucha y resistencia

Al sur de la ciudad de Bogotá se encuentra la localidad de Ciudad Bolívar, su llegada para muchos resulta una travesía, una aventura digna de realizar. Desde lo alto de la montaña se puede observar la grandeza de la capital, curiosamente ellos ven a toda la ciudad, pero nadie los ve a ellos.

“Un rincón de felicidad”

Andrea Murcia, trabajó con el Distrito como docente de informática, luego llegó al Colegio Delia Zapata, donde fijó como uno de sus objetivos basarse en un enfoque social, para a través de lo pedagógico incentivar una transformación social y cultural.

Colombianos, entre la pandemia y la basura. ¿Cuál será peor?

Según un estudio de Greenpeace, en 2018, Colombia produjo más de 12 millones de toneladas de residuos sólidos, y consumió más de un millón de toneladas de plásticos. Eso significa que en promedio cada colombiano desecha 24 kilos de plástico anualmente, de los que solo se recicla el 14%.

Abandono animal en tiempos de pandemia

El efecto de la pandemia, así como ha afectado a las personas, también ha tenido un impacto negativo en los animales. El aumento de la cantidad de animales en las calles, sin hogar desde que empezó esta situación, es evidente.

Así está el panorama de los médicos en Colombia

Aunque el Coronavirus en Colombia tuvo un gran impacto económico, los médicos y autoridades médicas lograron salvaguardar la vida de miles de colombianos gracias a sus acciones.

Iota: una tragedias más de San Andrés y Providencia

Colombia nunca había vivido el azote de un huracán como Iota que alcanzó a destruir el 98% de la infraestructura de la isla San Andrés.

“El Estado nos abandonó, pero hoy tienen en curules a los que nos convirtieron en víctimas”

Nelson Baquero fue integrante de la Policía Nacional a la que ingresó en 1997. Un año más tarde fue secuestrado por las FARC en la Toma a Mitú, Vaupés perpetrada del 1 al 4 de noviembre de 1998.

Jericó: una lucha por el territorio

En 2004, la compañía minera AngloGold Ashanti llegó a Colombia para iniciar exploraciones geológicas. Jericó, uno de los sitios estudiados, se ha dividido entre simpatizantes y detractores del desarrollo de uno de los proyectos de minería más grandes y perjudiciales del país. No en vano Quebradona se ha convertido en la mina de la discordia: uno de los puntos más biodiversos del planeta está en peligro.

Propietarios de bienes raíces y la crisis en medio de la pandemia

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó el 6 de marzo el primer caso de covid-19 en el territorio nacional, en una paciente de 19 años procedente de Milán, Italia. Desde entonces las pérdidas económicas han afectado a muchos sectores del aparato productivo.

En operación 13 de los 483 buses eléctricos para el SITP

Los buses cuentan con validadores para el pago del pasaje. Al ingresar al bus los usuarios pagarán 2300 pesos, al llegar al portal pagarán 200 pesos, al salir del portal al barrio, los usuarios no tendrán que volver a pagar pasaje.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3236 Publicaciones