Por: María Camila Rodríguez

El director de la Dian, José Andrés Romero, indicó esta semana por medio de una declaración para Blu Radio, la posibilidad de que los ciudadanos que no tengan dependientes hagan mayores aportes tributarios y en general, quienes tengan mayores capacidades distributivas.
“Hay personas naturales que pueden ganar lo mismo,pero una persona natural puede tener hijos, dependientes, muchos gastos y hacer inversión social, y la otra no; por tanto, la otra tendrá mayor capacidad contributiva”, afirmó Romero.
La propuesta, fue hecha en el marco del hueco fiscal de 20 billones de pesos que ha dejado la pandemia, y que se pretende cubrir con una próxima reforma tributaria, la cual sería implementada en tanto haya pasado la emergencia sanitaria. El ministerio de Hacienda por su parte, pretende que el objetivo de ésta sea redistribuir la carga fiscal, es decir, bajar los impuestos de personas jurídicas e incrementar los de personas naturales.
Pese a que el Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, indicó que en tiempos de pandemia no se llevaría a cabo una discusión sobre políticas tributarias, ya empiezan a lanzarse propuestas e ideas como la del director de la Dian.
Sobre esta última las críticas no tardaron en llegar y la polémica en redes sociales se desató.


