Mujeres de Ambiente es una serie transmedia que busca visibilizar el rol de la mujer y su compromiso con la protección, conservación y educación ambiental en el Huila.
El proyecto surge a partir de una problemática de impacto social en la clase de Producción Transmedia de la carrera profesional de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, Rectoría Sur. Así mismo, se busca sensibilizar la importancia de la biodiversidad y los sistemas ecosistémicos en el Huila.
La serie tendrá una serie de productos multimedia los cuales son un corto visual formato horizontal, un video tipo vertical (reel), un podcast, una pieza gráfica tipo post y un foto reportaje, teniendo como protagonistas liderazgos de mujeres que le apuestan a la educación ambiental.

Teniendo en cuento lo anterior las historias son:
Katherinne Trujillo Garzón, profesional de apoyo en herramientas didácticas para fortalecer los procesos de educación ambiental, estudia Licenciatura en Ciencias Naturales: física, química y biología.
María Paula Perdomo Santana, ingeniera biológica, líder ambiental y gestora cultural. Participante de la fundación Molécula Verde, Asociación de Mujeres Meliponas, Grupo de Monitoreo Comunitario Jaguarundi y Club de Lectura Periplo.
Carolina Puentes Capera, ingeniera ambiental, actual presidente de la Fundación Ambiental Molécula Verde, representante del Grupo de Monitoreo Comunitario Jaguarundi e integrante de la Asociación de Mujeres Meliponas.
Diana Carolina Camelo, administradora de empresas, feminista, presidente de la Asociación de Mujeres Meliponas y cofundadora del Club de Lectura Periplo.
Estas mujeres le imprimen alma, vida y corazón a su labor de educación ambiental y a través de sus conocimientos buscan resaltar la importancia de conservar la flora, fauna y recursos naturales del Huila.
