En una destacada jornada de conmemoración, la Red de Universidades del Huila celebrará el Día del Contador Público este 7 de marzo en la ciudad de Neiva. El evento, que reunirá a estudiantes, docentes y profesionales del área, contará con la participación especial del reconocido contador público Jairo Enrique Cervera Rodríguez como conferencista principal, cuya charla promete ofrecer a los asistentes una visión renovada sobre los retos y oportunidades que enfrenta el contador en un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo.

Algunos estudiantes y docentes del programa de Contaduría Pública en UNIMINUTO Neiva
La Red de Universidades del Huila, conformada por instituciones como la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, Rectoría Centro Sur; Universidad Surcolombiana, UNAD, Antonio Nariño, UniTolima, entre otras, y el apoyo de la Asociación de Contadores Públicos del Huila, se unieron para rendir homenaje a los profesionales de la contaduría en su día en el auditorio Olga Tony Vidales de la Usco a partir de las 6:30pm.
El punto culminante del evento será la conferencia magistral de Jairo Enrique Cervera Rodríguez, quien abordará temas cruciales para la profesión como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los desafíos que enfrentan los contadores en un entorno globalizado y tecnológico. Cervera Rodríguez es Contador Público de la Universidad Santo Tomas, especialista en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF de la Pontificia Universidad Javeriana, maestrando en Contabilidad Internacional en la Universidad de Buenos Aires, certificado en NIIF Plenas y NIA’s por el Institute of Chartered Accountants in England and Wales, con más de veinte años de experiencia en la elaboración de estados financieros e informes locales y corporativos bajo USGAAP y NIIF, y participación activa en la implementación y generación de estados financieros bajo NIIF Plenas y NIIF para Pymes en Colombia.
¿Qué es el Consejo Técnico de la Contaduría Pública?
Para empezar es importante caracterizar el CTCP como una institución y como tal tiene responsabilidades sobre grupos específicos de seres humanos. En este caso puede considerarse como responsable de la normalización técnica de toda la legislación que rige a la contabilidad, a la información financiera y su seguridad. Este procedimiento se caracteriza por ser un sistema homogéneo y único y por estar centralizado en una institución debe tener una calidad muy alta. La observación de los procesos y la normatividad contable es constante, así como también la veracidad y la pertinencia de la información financiera; sin embargo, la seguridad de esta última también es uno de sus objetivos, pues pretende optimizar la productividad, la competitividad y el desarrollo ético y armónico de todas las actividades empresariales desde la disciplina. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública es el organismo que normaliza técnicamente y de forma permanente las normas contables, las de la información financiera y de cómo se debe asegurar dicha información.


Mg. María Ximena Salazar, coordinadora de COPD Neiva, en la reciente celebración del Día del Contador en UNIMINUTO Rectoría Centro Sur
La conmemoración del Día del Contador Público en Neiva no solo resalta la relevancia de esta profesión, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y la actualización profesional, reafirmando el compromiso de las universidades del Huila con la excelencia académica y el desarrollo regional. La Red de Universidades del Huila invita a todos los interesados a participar en esta conmemoración, que no solo busca celebrar la labor de los contadores, sino también inspirar a las nuevas generaciones a seguir este camino profesional.