Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Derrum-Ba arte afro, realizada por uno de los invitados de honor en el Fiav

El Pacífico colombiano y Cali son unos de los invitados de honor en el Festival Internacional de las Artes Vivas, trayéndonos a la capital los días 6 y 7 de octubre esta prometedora obra realizada por la fundación Diookaju.

Por: Marcela Gómez

- Patrocinado -

Los codirectores Catalina Mosquera y Julián Díaz, fundadores de Diookaju arte afro, fundación que promueve el sentir afro y la reactivación de la memoria ancestral, son uno de los invitados de honor nacionales del FIAV, el Pacífico colombiano, como proceso de visibilización de las comunidades en esta región, Derrum-ba se hace, según Catalina Mosquera, con el fin de visibilizar la importancia del folclor para la gente negra, liberación, resistencia y sanación a través del trago ancestral viche que se vuelve un canal para estos mensajes y propósitos.

Imagen: Marcela Gómez

En la cuarta y quinta jornada de Festival Internacional de las Artes Vivas, se estará encontrando esta obra que nos cuenta desde cuerpos que danzan, que se encuentran, cuerpos afro y como instrumento la fusión del teatro y la danza, las expresiones mismas del pueblo afro y lo que significa la rumba como un espacio de reunión, construcción y tejido social libre e discriminación.

Imagen: Marcela Gómez

La invitación se hace desde el reconocimiento de esta región perteneciente a nuestro país, el reconocimiento de su población, las constumbres, cosmovisiones, luchas y anhelos que los envuelven con el ir y venir de las historia tanto nacional como regional si hablamos espeficicamente de el origen mismo que pretender representar Derrum-ba, no hay que dejar pasar la oportunidad de reconocer por medio del arte lo que culturalmente nos compone como país.

La periodista Marcela Gómez hablo con Catalina Mozquera, Codirectora obra Derrum-Ba.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares