En Soacha hacen falta diferentes políticas que promuevan la libertad de culto y que incentiven el respeto por las creencias del otro.
Por: Paola Ovalle
Hablar de libertad religiosa puede confundirse con adoctrinar o incitar a una persona para que practique una religión determinada, pero esto va más allá, se trata de poder ser libres de escoger en quién o qué creer sin ser discriminados, además, aporta al desarrollo de las comunidades.
En diálogo con Uniminuto Radio Soacha estuvo Jazmín Olarte, líder en el municipio de Soacha y Directora Política de Cundinamarca del partido Mira. Ella en compañía del concejal Diógenes Escalante y con el apoyo de la administración del Alcalde Eleázar González Casas, han liderado la puesta en marcha de la Política Pública de Libertad Religiosa en el municipio.
En la entrevista, la líder explicó por qué implementar una Política Pública de Libertad Religiosa en el país, afirmó además, que no es un tema que beneficie solo a creyentes religiosos, sino que es un tema que involucra a la población en general y así como se trabaja por diversas problemáticas sociales, no hay que dejar de lado un tema que aporta en valores a los seres humanos y ayuda a resolver las difíciles situaciones que se presentan en el país.

Jazmín Olarte, líder política en el municipio de Soacha. Foto: Luis A. Parra
Pese al gran número de partidos políticos que hay en Colombia, es poco el apoyo que se genera respecto al tema, sin embargo, gracias al Gobierno Nacional y al movimiento político que representa la señora Olarte, cada día se están generando más espacios de diálogo sobre este tema en gran parte del país.
Para celebrar esta importante fecha, en el municipio de Soacha el día 4 de julio se estará desarrollando un evento por parte de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno de Soacha en el Teatro municipal Sua, evento abierto al público en general.
Escuche aquí la entrevista completa.