Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Minuto de Dios se une a la IX Jornada Mundial de los Pobres: “Dios es nuestra esperanza”

Por noveno año consecutivo, y en sintonía con la convocatoria del papa León IX a toda la Iglesia, la Obra El Minuto de Dios celebrará la Jornada Mundial de los Pobres este domingo 16 de noviembre.

En el marco del Año Jubilar de la Esperanza, la Iglesia vive la IX edición de esta jornada, que en 2025 tiene como lema «Tú, Señor, eres mi esperanza» (Sal 71,5), un llamado a poner a las personas en situación de pobreza en el centro de la vida pastoral y comunitaria.

Para esta ocasión, El Minuto de Dios tendrá 200 invitados de honor: hombres y mujeres seleccionados por las parroquias de la Diócesis de Engativá y por la Corporación Organización El Minuto de Dios. Con ellos se celebrará la Eucaristía y se compartirá un desayuno fraterno, como signo concreto del amor de Dios y de la cercanía de la comunidad con quienes viven distintas formas de vulnerabilidad.

- Patrocinado -

La jornada incluirá también un espacio de alegría y cultura. Los invitados serán agasajados con un acto cultural a cargo del grupo de carranga de UNIMINUTO, que pondrá la música campesina al servicio del encuentro, la dignidad y la esperanza compartida. Además, cada persona recibirá un mercado y ropa, como gesto solidario que busca aliviar en parte sus necesidades más inmediatas y recordar que “ayudar al pobre es una cuestión de justicia, antes que de caridad”, tal como ha subrayado el mensaje pontificio para esta Jornada Mundial de los Pobres.

A lo largo del día, El Minuto de Dios celebrará que Dios es nuestra esperanza y renovará su compromiso con las personas más necesitadas, en sintonía con el espíritu de la Jornada Mundial de los Pobres, instituida para que la Iglesia no se acostumbre a la pobreza ni a la exclusión, sino que genere signos concretos de misericordia y justicia.

La conmemoración será también una ocasión para hacer memoria agradecida del Siervo de Dios Rafael García Herreros, sacerdote eudista. Gracias a su visión y su entrega nació la Obra El Minuto de Dios; por su impulso, miles de personas han descubierto que son hijas e hijos de Dios y han tenido acceso a vivienda, estudio y trabajo dignos. Mantener viva esta Jornada, año tras año, es una manera de prolongar su legado y de seguir construyendo, desde la fe y la solidaridad, caminos de esperanza para quienes más sufren.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares