Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

En menos de 100 días Bogotá celebrará los juegos Parapanamericanos Juveniles 2023

Inicia la cuenta regresiva para el comienzo del evento multideportivo juvenil más grande que se haya realizado en Bogotá.

Por: Juan Sebastián Santos Ramírez: juan.santos-ra@abravocorte

Los Juegos Para Panamericanos Juveniles están cada vez más cerca, y así como los deportistas, los escenarios se están preparando para darle la bienvenida a más de 1000 atletas que vendrán a representar a 25 países del continente americano.

- Patrocinado -

Esta quinta edición contará con 12 disciplinas deportivas que han sido adaptadas a los diferentes tipos de discapacidades, sin embargo, el deporte que más resalta es el Boccia, practicado por deportistas con parálisis cerebral.

Para la realización de este evento multideportivo la organización dispone de 10 escenarios que hacen parte de entidades públicas y privadas como la Pista Atlética Unidad Deportiva El Salitre, el Complejo Acuático Simón Bolívar, el Palacio de los Deportes, el Estadio Compensar, el Coliseo El Salitre, el Coliseo Cayetano Cañizares, el Estadio El Campincito, el Centro de Alto Rendimiento, el Centro Javeriano de Formación Deportiva y el Centro Felicidad San Cristóbal. 

En cuanto al hospedaje de los deportistas y su equipo, el director de los juegos José Domingo Bernal señaló en el Podcast Vive Bogotá: “En el caso de hotelería ha sido uno de los momentos difíciles que hemos tenido, porque no todos los hoteles cumplen con los requerimientos mínimos de accesibilidad, entonces estamos definiendo los hoteles que cumplen con el requerimiento de habitaciones con accesibilidad, y buscando cómo hacer esas adecuaciones en caso que no sean suficientes”.

Pero ¿Realmente Bogotá está preparada para albergar estos juegos tan importantes para el continente?

Según Hernando Ayala, periodista del deporte paralímpico: “Estamos esperando que la ciudad responda a la altura de estos juegos. Tiene una experiencia ya acumulada, un conocimiento. No tiene por qué tener ningún problema la realización de estos Juegos en Bogotá”.

Esta justa deportiva tenía previsto su desarrollo para 2021, pero a causa de la pandemia por el covid-19 fue postergada inicialmente para 2022, sin embargo, se aplazó una vez más ante la necesidad de adecuar los escenarios, de allí que las competencias tendrán lugar entre el 2 y el 12 de junio del presente año.

Según el Informe Ejecutivo de la Asamblea Ordinaria del Comité Paralímpico Colombiano, en 2021 se destinaron recursos inicialmente por $90.000.000 para la fase de planeación de los juegos, mientras que para su preparación y desarrollo se destinó un presupuesto de 25.000 Millones de pesos que fueron gestionados entre Mindeportes, el IDRD, alianzas con empresas privadas y la misma organización.

Este año la delegación Colombia contará con 121 deportistas, de los que 35 son mujeres y 86 hombres, que representarán al territorio nacional en deportes como Fútbol para ciegos, Boccia, Fútbol PC, Golbol, Judo, Para atletismo, Para powerlifing, Para natación, voleibol sentado, Baloncesto en silla de ruedas masculino y Tenis en silla de ruedas.

Cabe recordar que Bogotá había sido sede de la segunda edición de los juegos en 2009, justas que contaron con la participación de cerca de 700 atletas provenientes de 13 países que compitieron entre el 15 y 23 de octubre en nueve competencias desarrolladas en las cuatro sedes que la organización dispuso. El ganador de esa edición fue Brasil con un total de 80 medallas de oro, 39 medallas de plata y 14 medallas de bronce, para un total de 133 medallas.

Colombia ocupó el cuarto puesto en la tabla de medallería detrás de Brasil, México y Argentina.

Este año Bogotá busca superar sus expectativas y demostrar que en la capital también se pueden celebrar eventos multideportivos de talla internacional.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares