Alimentos y venta de artículos de todo tipo es lo que se puede presenciar diariamente, sobre y alrededor de los puentes peatonales que se ubican sobre el corredor de la Autopista Sur de Soacha.

Muchas son las críticas y denuncias que han hecho los habitantes del municipio respecto a la falta de control frente a los puestos ambulantes que se evidencian en toda Soacha. Aunque la administración municipal ha hecho el seguimiento correspondiente respecto a la actividad de los cientos de comerciantes ambulantes que trabajan en las calles, y a su vez ha articulado su labor con todas las secretarías y dependencias, en las calles y los puentes peatonales sigue evidenciándose el mismo problema. Bastante se ha hablado sobre una supuesta reubicación para estos vendedores que sobreviven de sus negocios ambulantes y que en ocasiones, llegan a pagar por el lugar donde se sitúan. Aun así, no se ha concretado ningún acuerdo que permita el traslado inmediato y eficaz, que permita la recuperación del espacio público.
El problema no sólo radica en el espacio, sino también en la falta de higiene y sanidad que se puede observar y detectar cerca a estos puestos ambulantes. La contaminación por las basuras, los escombros, la polución y la orina de animales y personas, son los factores fundamentales para concluir las quejas de los ciudadanos, quienes alegan qué garantías hay en cuanto al consumo de los alimentos que se venden allí.
Para el secretario de salud, Reyes Murillo, es importante “tener un sentido de corresponsabilidad y autocuidado de la salud”.
El plan de desarrollo de el profe Eleázar, sigue buscando los sitios para la reubicación mientras que con Aseo Internacional se sigue trabajando en cuanto al aseo y la estética de estas y otras zonas del municipio de Soacha.
Por: @AngieT_9