El Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de UNIMINUTO llevó a cabo una nueva edición del Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación – ENSIU 2025, un espacio que reunió a jóvenes investigadores de todo el país para presentar proyectos de ciencia y transformación social mediante formatos narrativos no convencionales.
Bajo el concepto “Escenarios de ciencia viva y narrativas disruptivas”, los estudiantes expusieron sus propuestas por medio de recursos audiovisuales, digitales y artísticos que permitieron comunicar el conocimiento de manera dinámica y cercana a la ciudadanía. El PCIS resaltó la creatividad y la rigurosidad de los semilleros participantes, así como su capacidad para conectar la investigación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este año, ENSIU incluyó diversas categorías de participación, entre ellas filminuto, reel, animación, cómic, podcast y la novedosa categoría Vodcast, que invitó a los jóvenes investigadores a producir contenidos audiovisuales con estructura narrativa y análisis científico, adaptados al formato conversacional propio del video-podcast. Todas las piezas fueron evaluadas por criterios de innovación, claridad conceptual, impacto social y efectividad comunicativa.
Al cierre del encuentro, UNIMINUTO destacó la importancia de fortalecer la investigación formativa como herramienta para promover pensamiento crítico, apropiación social del conocimiento y colaboración entre comunidades, academia y sectores productivos. ENSIU 2025 reafirmó que la ciencia también se construye desde nuevas estéticas, lenguajes digitales y experiencias creativas que acercan la investigación a la vida cotidiana.
En el siguiente video puede observar la transmisión que se realizó donde se destacan los productos presentados y realizados en esta versión del ENSIU 2025:








