Letty Carolina Pérez, puede ser muchas cosas, pero es ante todo, una apasionada por la literatura de terror. “Mi papá siempre fue muy alcahueta, él me disfrazaba de lo que yo quisiera y me apoyó en ese gusto por las cosas macabras desde pequeña,” comentó en el especial de Halloween de En Medio del Trancón de UNIMINUTO Radio. La también directora del Centro de Cultura Arte y Tradiciones de UNIMINUTO, comentó que su primer contacto con la literatura de terror fue con la colección de Escalofríos de R.L. Stine, una serie que la llevó a profundizar en géneros oscuros, lo que luego la condujo a clásicos como La Divina Comedia y a autores de culto como Lovecraft y Horacio Quiroga. “Para mí, Quiroga es único; su narrativa es fantástica, aunque muchos no aprecian su forma de escribir,” añadió.
Además de la lectura, Letty también es una apasionada de las películas de terror, destacando personajes icónicos como Freddy Krueger. “Él tiene ese lado psicológico que me fascina; sólo ataca en los sueños y no puedes escapar de él,” explicó. Incluso en su vida cotidiana, se mantiene fiel a esta estética: viste de negro y colecciona objetos relacionados con el género.

En UNIMINUTO asustan
Esta no fue sólo una charla sobre literatura y cine de terror, Letty relató que en el mismo Centro de Cultura de la Universidad se han presenciado fenómenos paranormales. Según cuenta, una estudiante captó la imagen de una niña pequeña reflejada en las ventanas del Centro, “tenía el cabello hasta los hombros, que parecía estar levitando, ya que las ventanas son reflectantes y sólo se puede ver hacia afuera, no hacia adentro,” recordó, y aunque intentaron obtener una copia de la fotografía, la estudiante nunca regresó, dejando el misterio en el aire.
No sólo se ha visto a esta niña en el Centro de Cultura, también han visto una sombra alta y delgada que parece ser un hombre, frecuenta el baño de mujeres del primer piso del lugar. Según su relato, la figura ha sido vista por el personal de limpieza, que siente su presencia con frecuencia. “Es una sombra que pasa corriendo y asusta a quienes están ahí,” relató, recordando el miedo que ha causado entre algunos trabajadores.

Centro de Cultura es abierto y respetuoso
A pesar de las experiencias paranormales, también subraya que este es un espacio seguro e inclusivo. “El Centro está abierto para todas las personas, independientemente de lo que piensen o crean,” aclaró. Como católica, enfatiza que el terror no debe confundirse con satanismo, ni juzgarse a quienes disfrutan de esta estética. “Yo colecciono objetos de terror, pero eso no me hace satánica. Amo el rock, y las mejores letras están en ese género,” comentó, señalando que el estereotipo de asociar el negro con lo maligno es una limitación cultural que debemos superar.
Este especial de Halloween no sólo capturó la magia del género de terror, sino que también reveló que, para muchos, este gusto es una pasión profunda que inspira tanto respeto como cualquier otra forma de expresión artística. Escuche la entrevista a continuación.