Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Estos son Los Mirlos, la leyenda peruana que llegará a Coachella y compartirá tarima con Lady Gaga

Desde su fundación en 1973, el estilo de cumbia amazónica que esta banda desarrolló en toda la Amazonía latinoamericana, los catapulta al día de hoy en uno de los eventos musicales más importantes de la historia. Del Perú para el mundo entero, su majestad “Los Mirlos”.

Por: Alexandra Díaz Lévano


En medio del furor que despertó la cumbia colombiana en diversas partes del mundo, incluyendo Perú, las distintas corrientes del género dieron lugar al nacimiento de una prometedora agrupación en la ciudad peruana de Moyobamba. Lo que muchos no se esperaron es que años más tarde, esta banda se convertiría en la primera formación peruana en hacer parte del prestigioso Festival Coachella en 2025.

- Patrocinado -

En exclusiva para UNIMINUTO Radio, Jorge Rodríguez Grandez, director musical de Los Mirlos; comentó detalles inéditos sobre la reciente invitación al Festival más grande de todos los tiempos.

Una leyenda en Coachella 2025

A través de una llamada telefónica realizada al director musical de esta mitológica banda de cumbia amazónica, don Jorgecomentó que hubo conversaciones anticipadas sobre su presentación, más no la confirmación de la cantidad de fechas de concierto. Tiempo más tarde, cuando su manager, Javier Rodríguez, vio el flyer materializado, este sueño se volvió una realidad innegable.

“Fue algo muy emocionante, de mucha alegría (…) mi familia, los integrantes de Los Mirlos y todo el Perú están saltando de alegría por la participación de este gran festival, como lo es Coachella; donde vamos a llevar la cumbia amazónica psicodélica, representando por supuesto a nuestra Amazonía y a todo el Perú”.

Esta banda peruana de cumbia cuenta con poco más de 50 años de fundación artística, volviéndose así una institución de la cumbia peruana. Está demás decir que la cumbia tiene orígenes colombianos, sin embargo, luego de la gran diáspora y migración musical, todos los países hermanos del sur, la vienen ejecutando desde tiempos memorables.

Cumbia psicodélica mirlence 

De acuerdo con las afirmaciones del director de la banda, Perú consta de tres regiones costa, sierra (región andina) y selva (región de la amazonía), y que debido a sus orígenes (la banda fue fundada en Moyobamba, una de las regiones de la selva del Perú), decidieron plasmar a través de diferentes tonalidades y toques de guitarras su cultura selvática. A este sonido, se le unen diferentes efectos de sonido que crean un ambiente diferente de la cumbia amazónica.

Un proyecto musical que cruzó fronteras

A la pregunta de unos de los conductores del programa sobre la prevalencia de la banda por muchos años; don Jorge dio a conocer que la solidez de la agrupación musical es debido al dúo mágico de voz y guitarra, el cantar de las aves y el encanto mágico de la selva que desde 1973 ofrecen hombro a hombro con su amigo fundador don Danny Johnston, primera guitarra legendaria. En sus palabras: Es encantador este sonido hipnótico, ¡Claro que sí!”.

Por otro lado, se hizo mención de la relevancia que tienen Los Mirlos en Colombia, puesto a ser banda inspiradora de muchos grupos musicales de la actualidad. Ante esto, don Jorge Rodriguez Grandez comentó; “En Colombia, la gente quiere mucho a los Mirlos, hemos viajado en varias oportunidades, hemos estado por Pereyra (…) tuve una presentación con Lizandro Meza hace unos años años, en el estadio nacional de Pereyra; muy lindo, muy festivo todo; después hemos realizado varias actividades musicales (…) festivales como (Cumbia) al parque (…) el público disfruta y baila con los Mirlos… ¡Colombia quiere mucho a los Mirlos! (…) Estuvimos en Pasto, celebrando los carnavales (…) Estamos muy contentos”.

Cumbia peruana y el Pop de Lady Gaga

Próximos a su viaje por los Estados Unidos de América, país que albergará el “Coachella 2025”, director musical reflexiona en relación a compartir escenario con una de las artistas del pop más famosas del mundo: Ms Lady Gaga; “Va a ver oportunidad de realizar algún contacto puesto a que vamos a realizar dos shows, son los días 11 y 18 de marzo (…)  por ahí, ojalá que se presente la oportunidad para poder conocerla personalmente y conversar porque es una artista muy reconocida mundialmente”.

Una hermandad musical: Fruko y Afrosound

En relación a la grabación realizada del tema “La danza de los Mirlos”en 1983 por Afrosound, el director musical comentó que ya estaba al tanto de ese homenaje; así mismo sentenció “Cualquier persona puede grabar todas las canciones con la autorización del autor (…) poniendo la difusión fonográfica (la fuente primaria), no hay ningún problema (…) Afrosound hizo el cover con mucho cariño seguramente y lindo porque la canción se va difundiendo.

“El playlist de oro de los Mirlos”, un estilo original

Uno de los momentos más anticipados en cada espectáculo de esta legendaria banda es la playlist que suele reunir lo mejor de su discografía en los últimos años. La tarea de seleccionar y armar este repertorio ha sido encomendada al director musical, Jorge Luis Rodríguez, quien además es hijo del fundador de la banda: “El playlist lo ve mi hijo (…) durante 20 años hemos tocado con los fundadores (…) con la guitarra de mi hermano Danny Johnston”.

Con una agenda cargada de compromisos para el 2025, Los Mirlos se preparan para seguir conquistando escenarios en todo el mundo. Desde la República del Perú, su cuna y hogar, hasta los más importantes festivales internacionales como Coachella, la banda demostrará una vez más por qué son considerados los mejores en su género. Con su legado y trayectoria, Los Mirlos siguen siendo una referencia ineludible de la música peruana y un orgullo para su país.

Redes Sociales:

Tiktok como ‘@losmirlos’ 

Instagram: https://www.instagram.com/losmirlos/

Su teléfono para contratos es el +51 947678173. 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares