Desde julio de este año 10 artistas han estado reflexionando sobre las relaciones entre el cuerpo y la ciudad, la cultura y la naturaleza, el arte de la performance y la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, dando forma a sus ideas, señalamientos, preguntas, pesquisas… explorando y experimentando como decir, exponer y dar cuerpo a sus reflexiones e incluso cuestionar y cuestionarse.
Han sido 16 sesiones de laboratorio, 4 cartografías urbanas y varias tutorías entre los participantes, en donde se han compartido herramientas, conceptos, singularidades, pensamientos sensibles y críticos, así como modos de ser-hacer en el desarrollo de los procesos creativos performativos.
El III Encuentro de Performance Cuerpo y Ciudad, dirigido por la Fundación Cultural Waja, desarrolló un proceso de aprendizaje, reflexión y creación performativa en el que artistas exploraron su entorno natural, realizaron viajes imaginarios, crearon mundos, pensaron y descubrieron relaciones entre el cuerpo y la ciudad, la cultura y la naturaleza en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Chapinero en Bogotá.
Entre el 9 y el 17 de octubre de 2020 se realizará una muestra abierta y virtual del estado de estas creaciones, así como conversatorios con los artistas. Mayor información y acceso a las muestras en https://fundacionwaja.wixsite.com/cuerpoyciudad/muestras
El III Encuentro de Performance Cuerpo y Ciudad es ganador del Programa Distrital de Apoyos Concertados 2020, una estrategia de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES). Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, convocatoria Comparte lo que somos.
Cronograma
