
Por Alejandro López Arias
Según economistas, las franquicias en el país están en el momento perfecto para ser vistas como una opción para generar ingresos debido a su capacidad de expansión y crecimiento, esto sumado a las pocas probabilidades de fallar o presentar riesgos financieros, puesto que al comprar una franquicia se adquiere un producto o servicio ya posicionado.
El portal económico Rankia, encargado de mostrar las posibilidades de negocio en Colombia, identifica a empresas como Servientrega, Totto y Jeno’s Pizza como las empresas que mayores posibilidades tuvieron en el año anterior de sobresalir al costar cada una entre 8 y 30 millones de pesos.
Para el año 2019 las empresas internacionales se toman el negocio de las franquicias en Colombia. Un ejemplo claro de ello es la franquicia japonesa educativa más grande del mundo: KUMON que pretende ampliar sus empresas en Colombia llegando a territorios como Antioquia y Valle del Cauca.
Además de Kumon como empresa franquiciante en Colombia, se estima que Subway, Alitas Colombianas, Kids Brain y Re/Max para este año sean las empresas líderes en el posicionamiento de más franquicias y minifranquicias del país.
Para conocer cómo acceder a estas y más franquicias ingrese a:
http://www.franquiciascolombia.co/2083-las-franquicias-mas-rentables-para-invertir-en-2019