La Administración Departamental ha manifestado su inquietud ante la crisis generada por el paro arrocero en el Tolima, que ha afectado gravemente la economía regional, en especial al comercio y al turismo. Los constantes bloqueos en las principales vías del territorio han limitado el acceso de visitantes y dificultado la movilidad en varios municipios.
Las protestas, que entran en su segunda semana sin avances en las negociaciones, han llevado a un aumento de los bloqueos viales, dificultando la movilidad y generando pérdidas significativas para el sector turístico. Desde este lunes, los cierres en puntos estratégicos como Gualanday se extenderán de cuatro a seis horas diarias, lo que afecta de manera crítica el flujo de visitantes hacia municipios turísticos como Melgar, Carmen de Apicalá, Prado e Ibagué.
Frente a esta situación, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional: “Lo primero es hacerle un llamado al Gobierno Nacional para que, de manera urgente y prioritaria, resuelva la crisis del paro arrocero en el departamento del Tolima. Hoy el departamento está en crisis en materia turística; nos hemos visto desocupados varios fines de semana y varias semanas en municipios tan importantes como Melgar, Carmen de Apicalá, Prado e Ibagué, y en general, en todo el departamento. El turismo está en crisis por la crisis del paro arrocero. El desdén y la desidia del Gobierno Nacional están poniendo a aguantar hambre al sector turismo del departamento del Tolima”.
La Gobernación del Tolima reitera su compromiso con los empresarios y prestadores de servicios turísticos, a quienes ha acompañado en la difusión de esta problemática y en la búsqueda de soluciones que mitiguen los efectos del paro. Además, hace un llamado a la nación para establecer un diálogo efectivo con los manifestantes y garantizar la movilidad en el departamento.
Las autoridades recomiendan a los viajeros buscar rutas alternas y mantenerse informados en tiempo real sobre la situación vial para evitar contratiempos en sus desplazamientos. Entre los puntos de bloqueo más afectados se encuentran:
• Municipio de Saldaña.
• Cruce Armero-Líbano.
• Intersección vial Chicoral-Bogotá-Ibagué.
La Gobernación del Tolima reafirma su respaldo al sector turístico y a toda la ciudadanía afectada por esta situación, esperando una pronta intervención del Gobierno Nacional para lograr una solución que permita reactivar la economía y la actividad turística del departamento.