Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Goleada a Colombia en el poder legislativo y a favor de los corruptos

La iniciativa que pretendía acabar con la casa por cárcel para los corruptos no alcanzó a superar su trámite final y le quedó faltando solo la conciliación de los dos textos aprobados en Senado y Cámara.

Tal como suena, la legislatura dejo hundir buena parte del proyecto anticorrupción que contemplaba siete proyectos de ley que surgieron de la consulta realizada en agosto del año pasado, cuatro se hundieron y tres están sobreviven con pronóstico reservado.

Estas iniciativas de congelar el salario de los altos funcionarios, incluidos los congresistas; limitar los periodos a las corporaciones públicas; realizar audiencias públicas para discutir el presupuesto y, la última, eliminar el beneficio de la casa por cárcel para los funcionarios corruptos, fueron los cuatro goles para derrotar la posibilidad de juzgar delitos como el prevaricato y la concusión,dos de las faltas más comunes en la administración pública..

- Patrocinado -

Aún queda en el tramite el que obliga a los congresistas a hacer pública su declaración de renta, los pliegos tipo para las contrataciones públicas y la rendición de cuentas de los funcionarios ante la ciudadanía.

El juego político y el ejercicio de desmentirse mutuamente entre Senado y Cámara, permitió que los dos conciliadores nunca se pudieran encontrar, Germán Varón y Jairo Cristo respectivamente, de manera tal que se cumplieron los términos de tiempo para poder volver llevar el documento final de manera que muy a las 7:00 de la noche el presidente Macías le dijo a la plenaria del Senado, que la Cámara levantó la sesión sin anunciar esta conciliación, por lo tanto nosotros no la podemos anunciar

Pese a esto, la Cámara de Representantes mostró documentos en los que certificó que nombró a Cristo como conciliador y el propio congresista afirmó que había sido notificado, pero que nunca conoció a su par del Senado.

Por ahora se ratifica la primera derrota de la Consulta Anticorrupción que se perdió por menos de 500.000 votos para alcanzar el umbral que haría vinculante a la consulta, situación que aún se sigue estudiando como un fenómeno difícil de explicar que un país no derrote desde las urnas el delito y la corrupción de cuello blanco.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares