Escrito por : Juan Nicolás González Velasco
En el programa de periodismo deportivo Entretiempo estuvo como invitado Fernando Gómez, periodista deportivo bumangués que ha participado en el Canal Tro y otras cadenas nacionales en la sección deportiva.
Durante el diálogo se tocaron distintos temas sobre la actualidad del fútbol, premios, presentes y demás características. Pero, lo que más llamó la atención y causó el interés de la mesa de trabajo y oyentes en general, fueron las declaraciones que dio acerca de las polémicas que se han presentado en la carrera del astro argentino, Leo Messi.
Sin duda alguna, Lionel Messi se ha consolidado como el mejor jugador de toda la historia del fútbol, ocho veces ganador del Balón de Oro, pero, alrededor de todos estos trofeos, victorias, campeonatos y demás, ha habido un sinfín de polémicas, las cuales todas han recaído sobre el rosarino de 36 años. Para esto y para abarcar un poco contextualmente sobre cómo los medios de comunicación toman y hablan de la carrera del argentino.
Gómez nos regaló sus declaraciones acerca de lo que considera justo para las nuevas generaciones del deporte y, sobre todo, la corroboración de realidad y esa delgada línea que hay entre realidad (momentos, presente futbolístico) y mediaciones, monetizaciones, marketing, etc. Mismas que fueron blanco para que fanáticos del fútbol cuestionaran y debatieran si estaban de acuerdo o no.
A continuación, un poco de lo que nos contó el periodista:
“No, creo que este tipo de premios van más unidos a la parte comercial, a un mundo mediático donde priman los patrocinadores, donde prima el reconocimiento por parte de jugadores que a lo largo de la historia si bien han hecho una carrera importante, me parece que es más por marketing. Pero claro, el premio y toda esta situación se rodea y se hace producto de ese marketing que se maneja a través de las grandes figuras como Lionel Messi.” dijo al ser preguntado si Messi merecía un balón de oro tras un torneo ya pasado (el mundial 2022 dónde fue campeón).
“Si bien Lionel Messi lo ha ganado todo y se va a retirar como un grande, como un icono del fútbol mundial, es que yo creo que debemos ser objetivos, porque al igual que en el deporte y especialmente en el fútbol, siempre tenemos que analizar el día a día, el hoy y el hoy de que otros jugadores es mejor que el de Lionel Messi.”, al responder a que si el presente de Messi, incluso después del mundial, le alcanzaba para su octavo balón de oro.
“Si bien el campeonato del mundo está considerado, quizás la segunda o el primer evento deportivo más importante del mundo a la par de los juegos olímpicos, pero siempre el fútbol va a primar por ser el deporte rey, el del espectáculo, el del comercio, el que gusta todo el mundo, el mediático, el que sigue los medios de comunicación y más en un medio global el que vivimos donde todo es sistematizado. Pero creo que sí, que si dejaron influir más por la Argentina, campeona, donde incluso, fíjese que ahí cabe el ejemplo. Nombrar como mejor arquero al Dibu Martínez, cuando Courtois del Real Madrid, pues es un arquero que está pasando por mejor memento. Entonces, creo que está la respuesta más que clara. Se fijaron o se basaron más en ese mundo mediático que deja la copa mundo, que es el torneo más importante a nivel orbital que en el presente y en la realidad de jugadores que deberían ganarse ese premio y donde tú debes sacar la casta.” Opinó acerca de que si Messi, ganó títulos individualmente SOLO por influencia de haber ganado el mundial y no por lo hecho en clubes o temporadas actuales.
“No, no creo, no creo. Entonces estaríamos corroborando que definitivamente esto gira más en torno a la parte económica, la parte monetaría, a la parte, eh, de patrocinio. Demás que, con la realidad, debemos ser objetivos. Y a hoy a hoy, a hoy, con lo que hemos visto, no le alcanza para recibir un balón de oro. Sería muy injusto. Y creo que perderíamos ese equilibrio que se requiere, a la hora de juzgar este tipo de premios o este tipo de reconocimientos, pero hoy no le alcanza, se lo ganó todo y se ganó cualquier cantidad de balón de oros. Quizás su vitrina, su habitación, su estudio está lleno de trofeos y bien merecido que los tiene, pero no, no, no siendo muy conscientes con la realidad, porque estoy hablando con la razón y no con el corazón, porque ojo que hay otro, contesto que muchos pueden pensar y hablar con el corazón y no con la razón.”, respondió al ser cuestionado e insistente con la pregunta que si Messi, pese a tener una temporada floja, sería galardonado nuevamente con un balón de oro o tro premio indiviual.
“Pero sin duda, creo que Leo, ha sido de lo más grande que ha dado el fútbol universal. Y tal vez digamos que es la única manera de que pueda entender por qué fue elegido o galardonado con el premio. Tal vez para terminar con broche de oro o terminarle de poner esa cereza al pastel y decirle gracias, campeón del mundo, lo ganaste todo. Toma tu premio de “The Best” y retírate como un grande. Pero me gustaría que se retirara así como un grande y no como el Messi que vimos esta semana, donde ya se nota que le está costando”. sostuvo al ser preguntado sobre cómo le gustaría que recordarán a Messi las nuevas generaciones que se aproximan y, no lo vieron jugar muy vivamente.