Radio y coronavirus. Aprendizajes de la radio en tiempos de pandemia es el ejercicio colaborativo que hoy queremos compartir con ustedes. Como profesores y formadores de radio de Colombia, 21 colegas de 16 ciudades del país se han reunido en torno a un texto en PDF, una infografía y una serie radial titulada: Radio y coronavirus. Aprendizajes del medio de comunicación en tiempos de pandemia.
En la publicación también participó Néstor Ballesteros Puerto, director de UNIMINUTO Radio; quien compartió sus reflexiones sobre el medio comunicación y las redes sociales digitales, “el ingenio nacional cobró vigencia y las ondas hertzianas se llenaron de trabajos colaborativos, contenidos más ricos e interesantes, las plataformas de comunicación se convirtieron en las nuevas cabinas de emisión; la mesa de trabajo ahora interactuaba con su audiencia a través de una pantalla”, explica Néstor en el documento.
Por supuesto que también se escucha
El texto resume 20 puntos de vista en los que se analizan igual número de transformaciones, desafíos o aprendizajes de la radio colombiana en los tiempos que corren. La serie radial tiene 20 capítulos con una duración de 5 minutos cada uno y ha sido grabada en las voces de cada profesor que ha escrito su reflexión, de una página, sobre los aprendizajes del dial.
Los temas sobre los que reflexionan estos tres productos son: El sonido; La programación radial; La radio hablada; Reaprender en el dial; Radio y ciencia; Los estudiantes, nuevos educadores; Un poco de todo; Radio y virtualidad: una sinergia para estar al aire; Radio y redes sociales; La radio aprende; La radio en positivo; Financiación radial. El nuevo escenario de la crisis; La radio triunfa; Las audiencias; Humanizarnos para humanizar; Periodismo de soluciones; Periodismo explicativo; ¿Migración de soporte?; Ley de medios, y No apagues la radio.
Descargue el PDF, la infografía y la serie radial.
Artículo original, Tito Ballesteros López: https://titoballesteros.blogspot.com/2020/07/radio-y-coronavirus-pdf-infografia_6.html