Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Habitantes de Sucre y Córdoba reciben formación sobre cambio climático

La Corporación Universitaria Minuto de Dios, junto con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), le apuestan a la formación de comunicadores sociales, periodistas y otros profesionales de los departamentos de Sucre y Córdoba sobre el cambio climático.

Desde hace varios meses se ejecuta en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO “un proyecto orientado al tema del cambio climático con el fin de fortalecer el entendimiento por la comunicación y el calentamiento global para que, desde sus propias experiencias, generen productos comunicativos”; así lo afirmó la docente y coordinadora del proyecto María Isabel Noreña en entrevista con UNIMINUTO Radio.

El diplomado, titulado ‘Comunicación y cambio climático’, busca que las personas adquieran competencias sobre temas medioambientales y climáticos para generar conciencia, comprender lo que sucede desde el conocimiento e informar adecuadamente, este programa de estudio no tiene ningún costo y se realiza de manera presencial en los departamentos de Sucre y Córdoba.

- Patrocinado -

UNIMINUTO realiza desde el pasado año consultorías en esos departamentos en relación con el tema, contando con la participación no solo de comunicadores sociales, sino también de Ingenieros Agrónomos y de quienes trabajan con productores y campesinos de la zona.

Actualmente, junto con más docentes de la Universidad, se realizan los módulos 1 y 2 de formación en comunicación ambiental, la participación en esta región es fundamental ya que el propósito también es inspirar a todos los colombianos para que aporten acciones que generen cambios ante esta realidad que parece inevitable.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares