En diálogo con UNIMINUTO Radio los docentes Diana Carolina Moreno y Cesar Herrera, en representación del programa de Trabajo Social de Uniminuto, nos exponen sus tesis en torno al tema de la justicia restaurativa.
En el marco del conflicto colombiano cada día más se hace necesario explorar las diversas variables que subyacen en el ámbito de la reparación desde la perspectiva de la justicia. En tal sentido, es importante considerar los dos grandes paradigmas existentes: la justicia distributiva que fundamenta las prácticas del Derecho y la justicia restaurativa que tiene que ver con marcos políticos y sociales.

“Es necesario entender la reparación desde los elementos simbólicos que implican el daño, el dolor, las formas de vulnerabilidad y las diferentes variables asociadas a los tipos de víctimas y actores vinculados al conflicto armado y social que el país tiene (…) en este sentido lo simbólicos es altamente importante aquí, ya que estamos hablando de daños morales”, agregó Moreno. En tal sentido se hace necesario siempre tener presente la problematización en relación con el tema de la justicia restaurativa.
Si quieres escuchar el programa completo puedes descargarlo a continuación.