Esta Ruta tendrá una duración de dos meses, donde profesionales de diferentes áreas y competencias de la Entidad llevarán capacitaciones como formalización, asesoría financiera, alfabetización digital, taller de ventas y de internacionalización. A su vez, los habitantes de los municipios disfrutarán de la feria empresarial que se realizará en los parques, con el fin de visibilizar los emprendimientos locales e incentivar su economía.
Se contará con el personal para realizar la renovación del registro mercantil, se brindarán servicios a la medida como asesoría para emprendimientos y para prestadores de servicios turísticos, servicios para el sector musical, artesanal y cultural y se socializarán los beneficios que tienen los empresarios afiliados, adicionalmente durante le recorrido por los municipios se hará identificación de problemáticas en las cuales el Ente Cameral pueda intervenir y mejorar la calidad de vida del comercio en general.

En cada municipio se sumarán algunos aliados financieros de la entidad, como el Banco Agrario, Prosperando y Bancolombia, con el fin de dar a conocer su portafolio de servicios, incluidos algunos convenios que tienen con la CCI.
Conozca las fechas en las que se visitará cada municipio
• Santa Isabel – 01 de febrero
• Alvarado – 02 de febrero
• Piedras – 03 de febrero
• Anzoátegui – 08 y 09 de febrero
• Roncesvalles – 16 de febrero
• San Antonio – 17 y 18 de febrero
• Valle de San Juan – 22 de febrero
• Rovira – 23 y 24 de febrero
• Venadillo – 02 y 03 de marzo
• Cajamarca – 09 y 10 de marzo
En Ibagué las jornadas se harán en diferentes comunas y sectores de la ciudad durante el mes de marzo, llevando el servicio de renovación mercantil a los empresarios, de la siguiente manera:
• Barrio El Salado – 7 y 8 de marzo
• Barrio Ricaurte – 21, 22 y 23 de marzo
• Sector Poblado – 16 y 17 de marzo
• 25 con 5ta – 13 y 14 de marzo