Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“La cirugía plástica debe realzar la belleza natural, no resolver todos nuestros problemas”: Lina Triana, la eminencia de la vaginoplastia en Colombia

Hablamos con la doctora Triana, mundialmente reconocida por sus procedimientos enfocados en la zona íntima de la mujer, desafía percepciones y empuja los límites de la cirugía plástica, con una visión que equilibra la ciencia y la estética, según ella, la verdadera belleza, como la medicina, radica en el equilibrio y la comprensión.

En un restaurante de Florida en Estados Unidos, la doctora Lina Triana, atiende la llamada de este medio de comunicación universitario. Ella es reconocida como una de las voces más influyentes en el campo de la cirugía plástica estética del país y del mundo, ha moldeado tanto rostros como percepciones a lo largo de su carrera y desde la franqueza sobre su experiencia personal y profesional, defiende la cirugía plástica como un pilar fundamental de la medicina moderna.


Triana no es una extraña a la transformación, ha pasado por múltiples procedimientos, desde una blefaroplastia hasta una reconstrucción mamaria. “Me he hecho varias cosas”, confiesa con una mezcla de orgullo y sinceridad. “Para mí, lo más importante es que se vea natural. No quiero verme rara; eso sería fatal”.

- Patrocinado -

Un rostro público frente al espejo

A pesar de su éxito, como el del Congreso Internacional ISAPS que presidió en Cartagena en junio anterior, Triana no está exenta de críticas. En redes sociales, donde comparte momentos de su vida profesional y personal, es a menudo objeto de comentarios sobre su apariencia. “Me encanta compartir en redes, pero a veces recibo regaños por no maquillarme. La verdad es que odio el maquillaje”, comenta entre risas, reflejando la presión constante a la que están sometidos los profesionales en el ojo público.

Pero la verdadera batalla de Triana no está en las críticas superficiales, sino en la defensa de su campo. “La cirugía plástica no es solo estética; es esencial para la salud. Desde corregir deformidades congénitas hasta reconstruir rostros después de accidentes, nuestra labor es crucial”, afirma.

Triana aborda las críticas que la cirugía plástica estética enfrenta tanto de la sociedad como de la propia comunidad médica. Subraya que su especialidad es fundamental en cualquier sistema de salud. “Nos encargamos de todo, desde niños con deformidades hasta víctimas de accidentes. Sin una base sólida en cirugía reconstructiva, no podríamos realizar procedimientos estéticos de manera segura y efectiva”, dice con firmeza.

En cuanto a las zonas del cuerpo menos accesibles a la cirugía estética, Triana dice que son las pantorrillas. “Es un área con alto riesgo de complicaciones, como trombos y síndromes compartimentales. Por eso, evito esos procedimientos”, explica.

Promoción y prención

La médica enfatiza en la importancia de la prevención y el cuidado de la piel desde una edad temprana. “Usar protector solar y mantener una buena hidratación son claves para retrasar el envejecimiento”, aconseja. Esta visión integral refleja una tendencia creciente en la medicina, donde se busca no solo tratar, sino también prevenir enfermedades y condiciones adversas.

La doctora, quien ha sido una figura destacada en conferencias tanto nacionales como internacionales, destaca el papel de la educación en la cirugía plástica. “Es crucial que la gente comprenda lo que hacemos y por qué lo hacemos. Hablar en un lenguaje accesible es fundamental para transmitir nuestro mensaje”.

La escritura también la seduce

Aunque sus publicaciones hasta ahora han sido de naturaleza científica, Triana revela que está trabajando en un libro dirigido a un público más amplio. “Es un proyecto en proceso, más orientado a la salud pública y el liderazgo”, comenta al tiempo que nos aclara que su primer libro ‘Renacimiento de la vagina’, que lanzó en 2019, fue un éxito en ventas porque no solo explica los procedimientos tanto quirúrgicos como sin cirugía que le permite a las mujeres sentirse libres y empoderadas de su sexualidad.

Para Triana, la cirugía plástica no es una solución mágica, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida, “La cirugía plástica debe realzar la belleza natural, no resolver todos nuestros problemas”. Su consejo para las nuevas generaciones es claro: “Todo en exceso es malo. La clave es la moderación y el cuidado preventivo”.

Escuche la entrevista

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares